El video-clip desde su nacimiento no deja de sorprendernos con sus innumerables historias y su derroche de creatividad y carga de mensajes. Por eso en esta ocasión abordaremos este género sin formato para acercarnos a su historia, evolución e influencia en la narrativa audiovisual. Acercarse desde lo teórico a la esencia del videoclip no es nada fácil, encontramos en la revista Razón y Palabra el artículo Narración y Descripción en el Videoclip Musical donde Ana María Sedeño comparte la siguiente definición: [El videoclip musical es] una creación audiovisual de vocación cinematográfica surgida al calor del mundo contemporáneo y el vendaval massmediático, un testigo excepcional de las expectativas e inquietudes de las subculturas y tribus urbanas, un reclamo consumista para la juventud en su calidad de soporte publicitario de los productos de la industria discográfica y un vehículo para la autoafirmación y/o difusión y/o propaganda de los respectivos grupos y movimientos ...
Este blog es un instrumento para el alfabetismo en medios y el aprendizaje en producción audiovisual, cine, fotografía y nuevos medios. Colombia.