La realización audiovisual en los tiempos que vivimos, implica tener en cuenta diversas consideraciones. Por un lado se encuentra la responsabilidad de proporcionar una información clara, precisa y bien fundamentada para contribuir a las necesidades de los interesados en esta. En un segundo renglón y no por ello más o menos importante, está el respeto con el que se deben registrar las imágenes, sonidos, testimonios o documentos sin menoscabar los derechos de quienes están involucrados en el tema o la situación y el tratamiento cuidadoso con el que se elaboran mensajes, es decir, la búsqueda conciente de la justa medida entre el derecho a la información y el derecho a la intimidad. Una tercera instancia que se evidencia cada día más, es el nivel de aceptación de un espectador que está en contacto permanentemente con productos audiovisuales y por consiguiente es más exigente como consumidor, lo cual propone un conocimiento más profundo del medio y el comportamiento del espectador y un...
Este blog es un instrumento para el alfabetismo en medios y el aprendizaje en producción audiovisual, cine, fotografía y nuevos medios. Colombia.