Ir al contenido principal

Tratamiento de aguas


A pesar de los problemas de forma y narración, en este video se puede ver cómo funciona una planta de tratamiento de aguas residuales.

Comentarios

Karen Ruíz ha dicho que…
Un elemento que trajo bastante mi atención de este documental, es la musicalización, porque lo hace parecer mas interesentate y menos monotono, el personaje que escogieron para describir el proceso de tramiento de las aguas residuales, usaba un lenguaje pertinente y comprensible, que junto con el apoyo de los movimientos de cámara acentuaba y acompañaba la ritmicidad de la música. y en cuanto al contenido es de bastante utilidad referencial.

Karen Ruíz 11º
Anónimo ha dicho que…
por lo menos ya se como es el proceso de descontaminacion de aguas y pues que mal que las personas que tienen u rió y no lo aprovechan no se dan cuenta de el dano q causan ni como los afecta.

yanni ramirez
Luisa Ferdanda Plata ha dicho que…
pues primero que todo la forma en que comienza me parece inapropiada es un tema que se me hace demasiado aburridor como para empesar tan serio o no se de una explicando eso!!! ademas la música de fondo no tiene nada que ver como con el tema que se esta tratando no me gusto para nada !!!
sergio leon ha dicho que…
me parece que la música no es acorde con el documental ya que es un tema un poco mas serio de como lo hacen ver con la música
Natalia Narvaez ha dicho que…
La explicasion es fácil y entendible tal vez el narrador o personaje principal es un poco aburrido asiendo que llegue a ser tedioso aunque la música ayuda mucho por su ritmo alegre … y en ultimas es interesante saber cómo funciona la planta.
Luis Ramirez ha dicho que…
Pues me parece que hace una buena exposicion acerca de como funcionan las plantas de tratamiento de aguas, sin embargo se me hace que le hace falta como mas planeacion, como unas mejores en forma, digamos la musica no deja oir muy bien la explicacion del hombre, mas sin embargo esta bien hecho. Se pudo hacer mejor.
Luis Ramirez
ValP ha dicho que…
Viendo el vídeo, aprendí como funciona una planta de tratamiento de aguas residuales. Aunque me parece que la manera de tratar el tema fue un tanto aburrida. El contenido es muy valioso pero con un poco mas de emoción el producto el tema dejaría de ser tan tedioso y producira mas emoción al verlo.
Valentina Pachón .
valentina ruiz ha dicho que…
Creo que lo que querían lograr con la música es que fuera más divertido e interesante, aunque no lo lograron. Me gusto la explicación pero después se torna aburrida por la forma en la que habla el ingeniero. La inserción de títulos o caracteres especiales me pareció buena.
Anónimo ha dicho que…
La cuestion es que en México el agua es diferente a causa de su gran poblacion, hubiera sido mejor uno mas regional ya que hay afinidad y relacion con nustro tema en general...ps practicamente el proceso es bueno pero un poco largo...haciendo un tanto aburrido el proceso...la musica intento ayudar a no distraer....

Sergio C.
namana-lu ha dicho que…
El proeso del tratamiento de auas es muy interesante, aunque fue largo y la musica auydo a la no dispersion...es importante conocer esto como fuente de informacion para otras cosas
MCMB ha dicho que…
Me parece que para este tema habría sido un muy buen recurso a considerar la animación pues con esta podríamos entender mucho mejor gran parte del proceso, pero las imágenes reales también son de mucha ayuda e importantes.
Jorge A. Tamayo Segura ha dicho que…
El Documental es Muy Bueno Por que Explica De una Manera Muy Completa Como es el funcionamiento De Una Planta De Tratamiento De Aguas residuales Cuales Son las funciones De Cada parte Y Todo Lo Demas, Lo Unico Que No me Parecio Del Video es que La Musica De Fondo No Era Adecuada Con el tema o La linea Del Video Y Que en Algunas Partes el nivel De Intensidad De La Musica De Fondo Era Muy Alto y Diferia Con la voz Del Señor que Daba La Charla Acerca De La Planta .. Pero En general el Video Es Bueno Y realmente educativo
Anónimo ha dicho que…
en mi opinión el documental cumple con el objetivo de informar o de encañar los procesos de purificación por los que pasa el agua lo cual llama la atención ya que es el agua que consumimos y también es una parte importante para la elaboración de todos los documentales ademas podemos entender este maravillosa forma de convertir el agua que nosotros contaminamos en agua agua potable lista para el consumo
Anónimo ha dicho que…
Me parece que la información es muy interesante, pero la música no es la apropiada para el tema y además causa distracción. El señor que fue entrevistado uso un lenguaje apropiado, ya que fue entendible todo lo que dijo, pero creo que en algunos casos mostro inseguridad lo cual me hizo perder el interés del documental.


Laura Sofía Jaramillo H.

Entradas populares de este blog

"TORO" Documental de una vida en claroscuro

Un elemento de la fotografía sirve como hilo conductor para explorar el interior de un hombre que se va revelando mientras expone su vida y obra: el contraste. Toro, es un documental producido con paciencia y dedicación. Una pieza audiovisual que fluctúa entre el diálogo profundo de las realizadoras Adriana Bernal-Mor y Gina Ortega con su personaje y el silencio de la soledad, entre el reconocimiento  de una obra que ganó notoriedad y la paradoja de un artista encerrado tras las rejas, entre la maraña de emociones que trae consigo una pasión y la desazón de haber encontrado un talento en las circunstancias más particulares que se habrían podido dar, entre la adversidad y la obstinación. El fondo es oscuro y el flash juega a iluminar una sonrisa que no tarda en aparecer acompañada de  comentarios cargados de provocación. La pantalla entonces ofrece a la mirada extraordinarios personajes  que van desfilando mientras sus miradas intensas, sus cuerpos, sus expresiones traslad...

Grado Octavo

En nuestro recorrido por las diversas formas de expresión nos detenemos a observar estas propuestas creativas: http://www.youtube.com/watch?v=Rq3g87_dQS8 http://www.youtube.com/watch?v=3vwXTUOnwjw&feature=related De acuerdo a lo visto envíe un comentario donde explique ¿Qué es el arte? ¿qué propósito pueden tener este tipo de creaciones? http://www.youtube.com/watch?v=h1XgDkyu9cw

Rodar en un espacio reducido

En esta época de pérdida de nuestras libertades por el Covid19 surge una problemática para los realizadores audiovisuales que pone a prueba su capacidad para adaptarse a nuevas situaciones, resolver problemas y por supuesto, narrar en cualquier circunstancia ¿Cómo lograr historias interesantes en un espacio reducido? A propósito de miedos, rechazos y prevenciones, Greg Glienna propone en su short film "The Elevator" (2010) una divertida historia rodada en una locación verdaderamente limitada.