Ir al contenido principal

UNDÉCIMO CLASE SÁBADO 26 DE MARZO DE 2011

COLEGIO BERTRAND RUSSELL

ÁREA DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

PROGRAMA TÉCNICO EN ELABORACIÓN DE AUDIOVISUALES

ACTIVIDAD DE APOYO A GUÍA DE APRENDIZAJE # 5

En grupos de dos personas desarrolle las siguientes actividades:

1. Identifique y guarde “pantallazos” de los siguientes elementos de la interfaz de Premiere:

a. Archivo: Nuevo, Abrir proyecto, Guardar como, Importar, Exportar.

b. Edición: Deshacer, Cortar, Copiar, Pegar, Pegar Atributos, Borrar, Eliminar Rizo.

c. Clip: Insertar, Superponer, Habilitar, Desvincular, Velocidad/duración, Eliminar efectos.

d. Secuencia: Agregar pistas, Eliminar pistas.

e. Título: Nuevo título, Fuente, Tamaño, Transformar, Posición.

2. Siga los pasos de la presentación de introducción a Premiere.

3. Visualice las imágenes del Río Frío que están en la carpeta de videos de su equipo.

4. Diseñe un comercial con las siguientes características:

  • MENSAJE: Cuidado del Río Frío de Chía.
  • DURACIÓN: 30 segundos
  • AUDIENCIA: Jóvenes entre los 15 y los 25 años
5. Importe las imágenes y realice el montaje de su comercial en la linea de tiempo del sofware de acuerdo a las siguientes condiciones:
  •  Debe hacer una claqueta que dure 10 segundos en fondo blanco con letras rojas que incluya: nombre del colegio, nombre del programa técnico, nombre de los editores, grado, año. 
  • Debe incluir 15 segundos de barras de color y mil ciclos.
  • Debe incluir 5 segundos de color negro.
  • Debe hacer uso de la herramienta texto.
  • Debe hacer uso de la herramienta transiciones de video.
  • Debe hacer uso de la herramienta efectos de video.
  • Debe incluir una pista musical y/o voz en off.
  • Debe exportar una versión y subirla a youtube.
6. Elabore un cuadro comparativo de los siguientes formatos de grabación:

MPEG 1, MPEG 2, MPGEG 4, AVI, QUICK TIME, AVCHD, HDV, HD

Comentarios

Entradas populares de este blog

"TORO" Documental de una vida en claroscuro

Un elemento de la fotografía sirve como hilo conductor para explorar el interior de un hombre que se va revelando mientras expone su vida y obra: el contraste. Toro, es un documental producido con paciencia y dedicación. Una pieza audiovisual que fluctúa entre el diálogo profundo de las realizadoras Adriana Bernal-Mor y Gina Ortega con su personaje y el silencio de la soledad, entre el reconocimiento  de una obra que ganó notoriedad y la paradoja de un artista encerrado tras las rejas, entre la maraña de emociones que trae consigo una pasión y la desazón de haber encontrado un talento en las circunstancias más particulares que se habrían podido dar, entre la adversidad y la obstinación. El fondo es oscuro y el flash juega a iluminar una sonrisa que no tarda en aparecer acompañada de  comentarios cargados de provocación. La pantalla entonces ofrece a la mirada extraordinarios personajes  que van desfilando mientras sus miradas intensas, sus cuerpos, sus expresiones traslad...

Grado Octavo

En nuestro recorrido por las diversas formas de expresión nos detenemos a observar estas propuestas creativas: http://www.youtube.com/watch?v=Rq3g87_dQS8 http://www.youtube.com/watch?v=3vwXTUOnwjw&feature=related De acuerdo a lo visto envíe un comentario donde explique ¿Qué es el arte? ¿qué propósito pueden tener este tipo de creaciones? http://www.youtube.com/watch?v=h1XgDkyu9cw

Rodar en un espacio reducido

En esta época de pérdida de nuestras libertades por el Covid19 surge una problemática para los realizadores audiovisuales que pone a prueba su capacidad para adaptarse a nuevas situaciones, resolver problemas y por supuesto, narrar en cualquier circunstancia ¿Cómo lograr historias interesantes en un espacio reducido? A propósito de miedos, rechazos y prevenciones, Greg Glienna propone en su short film "The Elevator" (2010) una divertida historia rodada en una locación verdaderamente limitada.