Ir al contenido principal

Video Art

http://vimeo.com/3114617

Flux by Candas Sisman http://www.csismn.com/ABOUT

http://www.csismn.com/filter/Motion/EDICISUM

Khoda by Adam Thomson http://www.adamthomsonanimation.com/portfolio.html

http://vimeo.com/2074812

Hold Your Horses 70 Millions by Le Ogre http://www.logre.tv/
 
http://vimeo.com/9752986




Comentarios

Unknown ha dicho que…
Me gustó mucho la canción y el.video es excelente también!!
Unknown ha dicho que…
los vídeos vistos me causan curiosidad en especial el de Candas Sisman, que se puede relacionar con el vídeo Jan Svanjmajer en donde se ven como se comen unos objetos y se van transformando.
Al principio quede confundido pero al verlo la segunda vez creo entender el significado del video de Candas Sisman.
Unknown ha dicho que…
con respecto a el primer video me parece genial me gusta y admiro el trabajo echo

el segundo realmente no lo entendí aunque la música e imágenes generan emociones similares a la angustia

el siguiente me parece que tiene un trabajo 3d sumamente difícil y arduo por eso mismo espectacular y sorprendente

finalmente en el ultimo vídeo pude identificar algunas de las pinturas a las que hacían alusion y me encanto
Anónimo ha dicho que…
1). me gusto el movimiento de la camara con los objetos y que la musica iba muy bien con las imagenes

2).no entendi el 3 link, no es como de mi estilo de cosas

3).en el 5 link me gusto arto por la musica y la animacio 3D que son fuera de si, como algo que nunca se alla visto,

4).en el ultimo link, no me gusto la musica pero si me gustaron como las pinturas que mostraron en el video

de: Andrés gutierrez
angelica ocampo ha dicho que…
Me gusta mas el video de la cancion representan muy bien las pinturas
Alvaro Andres Moreno ha dicho que…
son demasiado estéticos y artísticos muestran las cosas de una forma distinta
Anónimo ha dicho que…
Me gusto mucho el de Candas Sisman y el de hold your horses; el de Candas Sisman me gusta que los detalles y la musica van muy concordes y y es como muy sensible. El de Hold your horses me gusta como toman las pinturas y las representan tan reales y al final el "detrás de cámara". El de khoda no me gusto, es muy "mecánico" por asi decirlo y acelerado.
Camila Márquez. 11
Anónimo ha dicho que…
Juan, este el el video que te comentaba hoy http://www.youtube.com/watch?v=BgK_Er7WZVg . La primera parte es solo video casi no me gusta, pero cuando empieza la animaci{on es muy interesante como comunican el mensaje.
También me gusta este video http://www.youtube.com/watch?v=wycjnCCgUes los colores y sentido de infinito que dan a los objetos es muy chevere.
Camila Márquez.
juanrec.com ha dicho que…
De acuerdo. La animación nos permite ir más allá de la simple expresión. Buenas sugerencias, gracias.
Unknown ha dicho que…
El video de SCINTILLATION tiene un muy buen manejo de fotografía y es esteticamente atractivo, mientras que el de Edicisum maneja un concepto totalmente diferente y mas experimental que logra transmitir emociones no comunes.el tercero es un trabajo en 3D que me parece bastante bueno y el cuarto me gusto pues juega de manera muy creativa con pinturas famosas.
Unknown ha dicho que…
stefanny
los vídeos son excelentes y como las cosas se van transformando es impresionante el trabajo realizado.

Entradas populares de este blog

"TORO" Documental de una vida en claroscuro

Un elemento de la fotografía sirve como hilo conductor para explorar el interior de un hombre que se va revelando mientras expone su vida y obra: el contraste. Toro, es un documental producido con paciencia y dedicación. Una pieza audiovisual que fluctúa entre el diálogo profundo de las realizadoras Adriana Bernal-Mor y Gina Ortega con su personaje y el silencio de la soledad, entre el reconocimiento  de una obra que ganó notoriedad y la paradoja de un artista encerrado tras las rejas, entre la maraña de emociones que trae consigo una pasión y la desazón de haber encontrado un talento en las circunstancias más particulares que se habrían podido dar, entre la adversidad y la obstinación. El fondo es oscuro y el flash juega a iluminar una sonrisa que no tarda en aparecer acompañada de  comentarios cargados de provocación. La pantalla entonces ofrece a la mirada extraordinarios personajes  que van desfilando mientras sus miradas intensas, sus cuerpos, sus expresiones traslad...

Wide shot: aquí estamos, aquí va a suceder algo

¿Dónde se encuentra nuestro personaje?¿qué características tiene el lugar donde sucede la historia?¿cómo es su geografía? En la narración audiovisual el Wide shot responde a este y otros interrogantes, nos ubica, nos introduce en la historia. Veamos esta selección del sitio Ninja Death Films que muestra el plano Wide Shot en diferentes películas: ¿Qué información aporta este punto de vista?¿cómo lo emplearías para tus historias?¿qué relaciones encuentras entre este plano y otras formas en el arte visual?¿qué emociones genera este plano de acuerdo a lo que muestra?

Orígenes del cine

En la película Hugo (2011) se hace un homenaje a los inicios del cine. Esta película dirigida por Martin Scorsese y escrita por John Logan está basada en el libro La invención de Hugo Cabret de Brian Selznick. Observemos una de las escenas de esta bella historia llevada al cine: https://youtu.be/vn-PJRh_nFQ