Ir al contenido principal

Undécimo Medios: Perfil biográfico, todo ser humano es una historia.


 http://www.bbc.co.uk/blogs/legacy/radio4/2011/02/face_to_face_john_freeman_and_his_remarkable_guests.html
Dentro de los géneros periodísticos existe uno que se dedica exclusivamente a explorar la vida y obra de los seres humanos que se destacan. En este taller se propone un acercamiento al Perfil Biográfico como guía para la realización de un producto informativo que tenga este propósito.

La profesora Belén Rosendo de la Universidad de Navarra presenta el artículo "El perfil como género periodístico" que se puede encontrar en el siguiente enlace:

http://www.unav.es/fcom/comunicacionysociedad/es/articulo.php?art_id=162

De acuerdo a la lectura de este texto, desarrolle de forma escrita las siguientes actividades:

  1. Lea atentamente el artículo y tome nota de las ideas principales del mismo.
  2. Elabore un glosario de las palabras desconocidas donde cite la fuente de donde obtuvo su significado. Esto aplica a cada palabra.
  3. Elabore cinco conclusiones sobre la lectura.

1. ROSENDO, B.., "El perfil como género periodístico" en: Communication and Society/Comunicación y Sociedad, vol. X, n. 1, 1997, pp.95-115.

Comentarios

juan david isaza ha dicho que…
1)la idea principal del texto es como un manual de como hacer un perfil biográfico y grandes personas que han escrito o han echo perfiles biográficos
2)Somera:Que es ligero, superficial o poco reflexionado: el médico le hizo un examen somero.
Sketch:n sketch es una escena, generalmente humorística, que dura entre uno y diez minutos aproximadamente. En ella participan actores o comediantes y puede ser montada en un teatro o difundida por televisión e Internet.
Topoi: lugares comunes son esquemas del pensamiento y de la expresión ya prefijados,
Inflexión:Torcimiento de algo que estaba recto o plano.
3)
3.1 investigación es profundizan del teme y perfil biográfico para poder entablar una discucion es importante tener en cuenta las fuentes el tema los objetivos preguntas e informacion
3.2 hay que hacer siempre un estudio preliminar
3.3 hay que apoyarce demaciado en la familia amigos etc
Unknown ha dicho que…
. Leer el link


2. El tema quede trata este periódico a través de esta editorial

Como saben cada periódico tiene su forma de escribir, ejemplo: el tiempo tiene su forma de escribir como también el espectador y por eso mismo las personas que trabajan en cada editorial de estos periódicos tiene que escribir de la manera que les piden que escriban .
• El tema de esta editorial a través del periódico nos está mostrando que México desde los últimos años se han ganado el premios Òscar como mejor cinematografía y este año no se ganaron solo uno sino tres premios por mejor guionista , director y mejor película , les dio mucha felicidad es una de las noches mas importantes ya que son los premios que son realizados en Hollywood .


3. Tengo 4 links donde está esta noticia aparece y tiene diferentes editoriales , y muestra lo que paso el pasado 22 de febrero de 2015 que se realizaron los premios Òscar en Hollywood
https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja&uact=8&ved=0CDMQFjAE&url=http%3A%2F%2Felzolradio.cbslocal.com%2F2015%2F02%2F23%2Falejandro-gonzalez-inarritu-gana-3-premios-oscar-por-birdman%2F&ei=qUb2VK6zCcWagwSZnILgBA&usg=AFQjCNFSIHxAIu3DzkWNMlf5WBRpE8WMcw&sig2=PjPGgfhWJhk1p-VEtHT00g
https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&cad=rja&uact=8&ved=0CC0QFjAD&url=http%3A%2F%2Fwww.bbc.co.uk%2Fmundo%2Fnoticias%2F2015%2F02%2F150220_oscar_gonzalez_inarritu_mexico_cine_an&ei=qUb2VK6zCcWagwSZnILgBA&usg=AFQjCNEWe8142g_-5rPpvaVoxNndVhGlsw&sig2=wAZ7_1NjOTsNdtoaVMEDOw
https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CBsQFjAA&url=http%3A%2F%2Fmexico.cnn.com%2Fentretenimiento%2F2015%2F02%2F22%2Fpremios-oscar-academia-hollywood&ei=Fkr2VJj2OYecgwTho4HoCQ&usg=AFQjCNFqBDdYZNi-jPGxykPpIY4CCn0lfw&sig2=oIxDkTdyKCuP0wwRy-HDaw&bvm=bv.87269000,d.eXY
https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&cad=rja&uact=8&ved=0CC4QFjAD&url=http%3A%2F%2Fwww.elmundo.es%2Fcultura%2F2015%2F02%2F23%2F54eabea522601df2498b456b.html&ei=Fkr2VJj2OYecgwTho4HoCQ&usg=AFQjCNFG-rY4at-_Mshv1aKj9tfU0F7p3Q&sig2=JQjfvWhLce1HVgkCIPQHLg&bvm=bv.87269000,d.eXY
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/03/140303_premios_oscars_mexico_reacciones_cuaron_mz

El pasado 26 de febrero de 2015 se realizó en Hollywood los premios oscar una fiesta muy importante para los artistas , directores , guionista , actores del cine , quieres cada mes y cada año sacan producciones de cine como películas donde el mundo entero participa viendo estas películas , este años los premios oscar se realizaron El Teatro Kodak donde ese pone la alfondra roja para que cada invitado pase por ella donde se analiza cada vestuario de cada personaje .
Este articulo comienza con que estados unidos siempre ha sido uno de los países que se ha ganado premios por mejores guiones , directores y películas , pero hace 3 años México se ha llevado premios por ser mejor director , película y guionista
Pero este año Alejandro González Iñárritu se llevó los premios a mejor director y mejor guion, uno de los amigos del mexicano Alejandro hizo un comentario ¨ un chiste diciendo que los mexicanos : ¨ sean tratados con la misma dignidad y el mismo respeto con que fueron tratados aquellos que construyeron esta increíble nación de inmigrantes”.
El hizo este comentario ya que los estadunidenses han salido con esta clase de comentarios pero el como buen amigo lo que hizo fue defenderlo mas no atacarlo ,
Entonces lo que quería mostrar su amigo el actor norteamericano Sean Penn era que Hollywood sigue creando e inventando pero que también es bueno invitar a creadores y creativos de todo el mundo para que comiencen a seguir pasos.
Adrian A. ha dicho que…
1) Ideas Principales
• El sketch de personalidad existía antes de que la revista The New Yorker, pionera en la consolidación del perfil, bautizara e1 género con tal nombre: "profile" . Hyde, en su Newspaper Reporting and Correspondence de 1912, se refiere a un tipo de artículo denominado sketch, que aunque procede de la entrevista se centra más en la persona misma que en lo que ésta pueda haber dicho. Y Bleyer, en su manual Newspaper Writing and Editing de 1913, incluye el sketch de personalidad, un artículo que ofrece una impresión de la personalidad, como un tipo más de artículo de fondo.
• Las principales referencias al artículo biográfico las encontramos en la bibliografía española. Para Martínez Albertos, una modalidad de las entrevistas de personalidad son los reportajes biográficos. Estos se definen, según el autor, por su gran extensión, porque hablan sobre la vida del entrevistado y porque alternan narración y diálogo
• El perfil se ocupa a veces, según las consideraciones de Stein y Hubbard, sobre aquello que más despierta la curiosidad del lector; y, según parece, éste se interesa especialmente por aspectos muy diversos de la vida del personaje. Stein habla del interés suscitado por "la gente que es noticia": el público tiene hambre de información "sobre cómo y dónde viven [...] sobre asuntos que tengan poco o nada que ver con su profesión o negocio.
• En definitiva, el objetivo último al que se enfrenta el perfilista, y que condiciona todo el proceso redaccional, es el de la caracterización del sujeto. En general no existe entre los manualistas una conciencia clara sobre este asunto.
• En definitiva, caracterizar al perfilado de modo que salga a la superficie toda su complejidad supone, según se deduce de las alusiones de algunos manualistas, recrearlo en todas sus facetas : tanto en lo público como en lo privado, tanto en lo positivo como en lo negativo. Hay que procurar, como se concluye de las sugerencias de Fontaine, presentar al personaje lo más humanizado posible, de tal forma que sea real y que resulte verosímil
• Hay que pensar en el perfil como si se tratara de un largo fragmento de una película de TV con escenas en las que los caracteres se mueven, hablan y se enfrentan a problemas: cada escena haciendo avanzar el núcleo temático del perfil. En el material escrito esas escenas de televisión se plasman en forma de anécdotas. Rich también propone varias maneras de organizar el perfil: mediante temas, por bloques temporales (empezar con el presente, ir al pasado, volver al presente y terminar con el futuro), siguiendo un orden cronológico (para la parte del contenido que lo requiera), con una técnica de punto y contrapunto (un tratamiento que considere los pros y los contras del personaje) o por secciones .



2) Glosario
- Prólogo:
Escrito que precede a la obra y sirve de justificación o presentación.
- Semblanza:
Descripción física o moral de una persona, generalmente acompañada de una breve historia de su vida.
- Apologético:
Relativo a la apología: la crónica deportiva era un canto apologético de las virtudes del equipo español.
- Sketch:
Escena de corta duración y de tono humorístico que se intercala en una representación teatral o cinematográfica o en un programa
- Aluden: Mencionar o hacer referencia a una persona o cosa, generalmente de manera breve y sin considerarla el asunto principal de lo que se dice.
http://es.thefreedictionary.com/aluden
3) Conclusión
- Nos enseña a hacer profundizar mas los temas y cada punto de vista.
- Nos da conocer nuevos puntos, opiniones y consejos para lograr hacer un trabajo excelente.
- Nos enseña a hacer investigaciones previas a un tema y tener en cuenta cada aspecto.
- Nos da todos los elementos para poder lograr un buen resultado.
- Cambia toda la estructura normal y se plantan nuevas formas y temáticas.
Anónimo ha dicho que…
Juan Esteban Florez
1.
-Introducción al tema el perfil como género periodístico, explicando de manera muy somera, el tema a tratar, y como se realizó el articulo.
-El origen sketch, el tipo de sketches que hay, como surgió, sus pioneros, similitud con la entrevista y que es.
-Referencias del artículo biográfico y que es.
-Una definición más profunda de lo que es el perfil, definiciones de lo que para varios autores es el perfil.
-Como realizar un perfil y sus características (una explicación muy bien detallada de cómo realizarlo, usos del perfil, proceso de investigación (como, donde y que) y su estructura).

2.
http://buscon.rae.es/ (Diccionario de la Real Academia Española)
-Suscitando: Promover.
-Alusiones: Aludir a alguien o algo.
-Somero: Superficial.
-Verosímil: Apariencia de verdadero.
-Tangible: Que se puede tocar o percibir de manera precisa.
-Intrusivo: Inmiscuirse en asuntos ajenos sin autorización ni derecho.
-Erigir: Fundar, instituir o levantar.
-Apologético: Ciencia que expone las pruebas y fundamentos de la verdad de la religión católica.
3.
-La enseñanza de un género periodístico poco conocido por la población común.
-Las similitudes de diferentes géneros.
-El origen, proceso de creación total de un perfil.
-El uso de autores para mostrar diferentes puntos de vista de un tema.
-El trabajo exhaustivo y detallado que se debe hacer para realizar un perfil.
Anónimo ha dicho que…
Juan Esteban Florez
1.
-Introducción al tema el perfil como género periodístico, explicando de manera muy somera, el tema a tratar, y como se realizó el articulo.
-El origen sketch, el tipo de sketches que hay, como surgió, sus pioneros, similitud con la entrevista y que es.
-Referencias del artículo biográfico y que es.
-Una definición más profunda de lo que es el perfil, definiciones de lo que para varios autores es el perfil.
-Como realizar un perfil y sus características (una explicación muy bien detallada de cómo realizarlo, usos del perfil, proceso de investigación (como, donde y que) y su estructura).

2.
http://buscon.rae.es/ (Diccionario de la Real Academia Española)
-Suscitando: Promover.
-Alusiones: Aludir a alguien o algo.
-Somero: Superficial.
-Verosímil: Apariencia de verdadero.
-Tangible: Que se puede tocar o percibir de manera precisa.
-Intrusivo: Inmiscuirse en asuntos ajenos sin autorización ni derecho.
-Erigir: Fundar, instituir o levantar.
-Apologético: Ciencia que expone las pruebas y fundamentos de la verdad de la religión católica.
3.
-La enseñanza de un género periodístico poco conocido por la población común.
-Las similitudes de diferentes géneros.
-El origen, proceso de creación total de un perfil.
-El uso de autores para mostrar diferentes puntos de vista de un tema.
-El trabajo exhaustivo y detallado que se debe hacer para realizar un perfil.

Anónimo ha dicho que…
Juan Esteban Florez
1.
-Introducción al tema el perfil como género periodístico, explicando de manera muy somera, el tema a tratar, y como se realizó el articulo.
-El origen sketch, el tipo de sketches que hay, como surgió, sus pioneros, similitud con la entrevista y que es.
-Referencias del artículo biográfico y que es.
-Una definición más profunda de lo que es el perfil, definiciones de lo que para varios autores es el perfil.
-Como realizar un perfil y sus características (una explicación muy bien detallada de cómo realizarlo, usos del perfil, proceso de investigación (como, donde y que) y su estructura).

2.
http://buscon.rae.es/ (Diccionario de la Real Academia Española)
-Suscitando: Promover.
-Alusiones: Aludir a alguien o algo.
-Somero: Superficial.
-Verosímil: Apariencia de verdadero.
-Tangible: Que se puede tocar o percibir de manera precisa.
-Intrusivo: Inmiscuirse en asuntos ajenos sin autorización ni derecho.
-Erigir: Fundar, instituir o levantar.
-Apologético: Ciencia que expone las pruebas y fundamentos de la verdad de la religión católica.
3.
-La enseñanza de un género periodístico poco conocido por la población común.
-Las similitudes de diferentes géneros.
-El origen, proceso de creación total de un perfil.
-El uso de autores para mostrar diferentes puntos de vista de un tema.
-El trabajo exhaustivo y detallado que se debe hacer para realizar un perfil.

Anónimo ha dicho que…
Juan Esteban Florez
1.
-Introducción al tema el perfil como género periodístico, explicando de manera muy somera, el tema a tratar, y como se realizó el articulo.
-El origen sketch, el tipo de sketches que hay, como surgió, sus pioneros, similitud con la entrevista y que es.
-Referencias del artículo biográfico y que es.
-Una definición más profunda de lo que es el perfil, definiciones de lo que para varios autores es el perfil.
-Como realizar un perfil y sus características (una explicación muy bien detallada de cómo realizarlo, usos del perfil, proceso de investigación (como, donde y que) y su estructura).

2.
http://buscon.rae.es/ (Diccionario de la Real Academia Española)
-Suscitando: Promover.
-Alusiones: Aludir a alguien o algo.
-Somero: Superficial.
-Verosímil: Apariencia de verdadero.
-Tangible: Que se puede tocar o percibir de manera precisa.
-Intrusivo: Inmiscuirse en asuntos ajenos sin autorización ni derecho.
-Erigir: Fundar, instituir o levantar.
-Apologético: Ciencia que expone las pruebas y fundamentos de la verdad de la religión católica.
3.
-La enseñanza de un género periodístico poco conocido por la población común.
-Las similitudes de diferentes géneros.
-El origen, proceso de creación total de un perfil.
-El uso de autores para mostrar diferentes puntos de vista de un tema.
-El trabajo exhaustivo y detallado que se debe hacer para realizar un perfil.

Unknown ha dicho que…
Sketch de personalidad y articulo biográfico

Podemos empezar hablando de como nos interesarnos hablando hacia otra persona haciendo asi un articulo sobre ella/el. Cuando los autores se refieren a las fórmulas periodísticas que se centran en la persona mencionan, el sketch de personalidad y el artículo biográfico. El “sketch” se puede referir como un artículo de personalidad propio del periódico y el perfil como un género propio de las revistas, que permite estudiar a los personajes con mayor profundidad, peor los sketch no son tan extensos como un perfil solo muestra un rápido vistazo del individuo contándonos también sus cualidades, pero tampoco se persive mayor diferencia entre sketch y perfil.
Los reportajes biográficos se refiere o define según el autor, porque hablan sobre la vida del entrevistado y porque alternan narración y dialogo. El artículo biográfico es el que resume la vida y la obra de una persona que cobra interés por una acción destacada, debe tener relieve, brillos y sombras
Caracteristicas del perfil
Para algunos el perfil es un artículo que habla sobre la persona o un grupo de personas sobre asuntos que tengan poco o nada que ver con su profesión o negocio. Existe una curiosidad sobre sus matrimonios, sus divorcios, su vida amorosa, sus actitudes hacia los niños, y el número de vestidos o de trajes que tienen en sus armarios
Elaboración del perfil
Para realizar un perfil biográfico es necesario investigar todo aquello sobe esa persona, documentarse, leer, interpretar, seleccionar fuentes, realizar entrevistas, presenciar acontecimientos, observar




2.
Curiosidad innata
nacer en, producirse
Somera adj. Ligero,superficial:
análisis somero.

Consolidacion Adquisición de firmeza y solidez:
la consolidación de su presencia en el mercado empezaba a ser un hecho.
Deliminita Determinar o fijar exactamente los límites de algo:
delimitaron las fronteras sobre el mapa.
Semblanza Breve biografía de una persona o descripción de sus rasgos físicos o espirituales
Prólogo Introducción a ciertas obras para explicarlas al lector o comentar algún aspecto de las mismas.

3.
1.Concluyo que debemos averiguar sobro la persona a la que vamos a entrevistar
2. Un perfil puede hablar sobre la vida de esa persona mas personal
3. Un sketch se puede referir como un artículo de personalidad propio del periódico
Unknown ha dicho que…
Sketch de personalidad y articulo biográfico

Podemos empezar hablando de como nos interesarnos hablando hacia otra persona haciendo asi un articulo sobre ella/el. Cuando los autores se refieren a las fórmulas periodísticas que se centran en la persona mencionan, el sketch de personalidad y el artículo biográfico. El “sketch” se puede referir como un artículo de personalidad propio del periódico y el perfil como un género propio de las revistas, que permite estudiar a los personajes con mayor profundidad, peor los sketch no son tan extensos como un perfil solo muestra un rápido vistazo del individuo contándonos también sus cualidades, pero tampoco se persive mayor diferencia entre sketch y perfil.
Los reportajes biográficos se refiere o define según el autor, porque hablan sobre la vida del entrevistado y porque alternan narración y dialogo. El artículo biográfico es el que resume la vida y la obra de una persona que cobra interés por una acción destacada, debe tener relieve, brillos y sombras
Caracteristicas del perfil
Para algunos el perfil es un artículo que habla sobre la persona o un grupo de personas sobre asuntos que tengan poco o nada que ver con su profesión o negocio. Existe una curiosidad sobre sus matrimonios, sus divorcios, su vida amorosa, sus actitudes hacia los niños, y el número de vestidos o de trajes que tienen en sus armarios
Elaboración del perfil
Para realizar un perfil biográfico es necesario investigar todo aquello sobe esa persona, documentarse, leer, interpretar, seleccionar fuentes, realizar entrevistas, presenciar acontecimientos, observar




2.
Curiosidad innata
nacer en, producirse
Somera adj. Ligero,superficial:
análisis somero.

Consolidacion Adquisición de firmeza y solidez:
la consolidación de su presencia en el mercado empezaba a ser un hecho.
Deliminita Determinar o fijar exactamente los límites de algo:
delimitaron las fronteras sobre el mapa.
Semblanza Breve biografía de una persona o descripción de sus rasgos físicos o espirituales
Prólogo Introducción a ciertas obras para explicarlas al lector o comentar algún aspecto de las mismas.

3.
1.Concluyo que debemos averiguar sobro la persona a la que vamos a entrevistar
2. Un perfil puede hablar sobre la vida de esa persona mas personal
3. Un sketch se puede referir como un artículo de personalidad propio del periódico
Unknown ha dicho que…
Sketch de personalidad y articulo biográfico

Podemos empezar hablando de como nos interesarnos hablando hacia otra persona haciendo asi un articulo sobre ella/el. Cuando los autores se refieren a las fórmulas periodísticas que se centran en la persona mencionan, el sketch de personalidad y el artículo biográfico. El “sketch” se puede referir como un artículo de personalidad propio del periódico y el perfil como un género propio de las revistas, que permite estudiar a los personajes con mayor profundidad, peor los sketch no son tan extensos como un perfil solo muestra un rápido vistazo del individuo contándonos también sus cualidades, pero tampoco se persive mayor diferencia entre sketch y perfil.
Los reportajes biográficos se refiere o define según el autor, porque hablan sobre la vida del entrevistado y porque alternan narración y dialogo. El artículo biográfico es el que resume la vida y la obra de una persona que cobra interés por una acción destacada, debe tener relieve, brillos y sombras
Caracteristicas del perfil
Para algunos el perfil es un artículo que habla sobre la persona o un grupo de personas sobre asuntos que tengan poco o nada que ver con su profesión o negocio. Existe una curiosidad sobre sus matrimonios, sus divorcios, su vida amorosa, sus actitudes hacia los niños, y el número de vestidos o de trajes que tienen en sus armarios
Elaboración del perfil
Para realizar un perfil biográfico es necesario investigar todo aquello sobe esa persona, documentarse, leer, interpretar, seleccionar fuentes, realizar entrevistas, presenciar acontecimientos, observar




2.
Curiosidad innata
nacer en, producirse
Somera adj. Ligero,superficial:
análisis somero.

Consolidacion Adquisición de firmeza y solidez:
la consolidación de su presencia en el mercado empezaba a ser un hecho.
Deliminita Determinar o fijar exactamente los límites de algo:
delimitaron las fronteras sobre el mapa.
Semblanza Breve biografía de una persona o descripción de sus rasgos físicos o espirituales
Prólogo Introducción a ciertas obras para explicarlas al lector o comentar algún aspecto de las mismas.

3.
1.Concluyo que debemos averiguar sobro la persona a la que vamos a entrevistar
2. Un perfil puede hablar sobre la vida de esa persona mas personal
3. Un sketch se puede referir como un artículo de personalidad propio del periódico
Unknown ha dicho que…
3)Elaboración del perfil:
La selección del sujeto perfilable es el punto de partida de todo perfil, la formulación de pautas de selección ha producido frutos algo heterogéneos. La actualidad del perfilado, la notoriedad de las acciones de la persona o la peculiaridad de su carácter:

•Proceso de Investigación

•Qué investigar: los contenidos del perfil:
Podría verse como un material biográfico organizado cronológicamente con la descripción del entorno, anécdotas e historias sobre el sujeto o contadas por él, información personal e información de la familia, son patrones o trayectorias de vida.

•Dónde y cómo investigar
Consiste en entrevistar al sujeto, pero además habría que entrevistar a gente variada. Convendría preguntarle al personaje por nombres de amigos y socios con los que hablar. Hay que explorar las fuentes que haya fuera de su círculo de conocidos más inmediato y hay que hablar con sus competidores.

•Redacción del perfil
La mejor clave para la realización de una buena redacción, es sentir al entrevistado, trato de vivir en carne propia, convertirse en él, mirar como el, encarnase en su piel.

B)
Glosario:
1)Sketch: Un sketch es una escena, generalmente humorística, que dura entre uno y diez minutos aproximadamente. En ella participan actores o comediantes y puede ser montada en un teatro o difundida por televisión e Internet.
2)Somera: Casi encima o muy inmediato a la superficie, ligero, superficial, hecho con poca meditación y profundidad.
3)Aluden: Mencionar o hacer referencia a una persona o cosa, generalmente de manera breve y sin considerarla el asunto principal de lo que se dice.
http://buscon.rae.es/- http://es.thefreedictionary.com
C)
Conclusiones:
1)Para realizar un perfil bibliográfico toca tener y entender diferentes aspectos, uno de ellos seria, de donde proviene este género, para que se realiza y porque, o bueno, cuál es su fin
2)Hay que saber escoger bien quien es personaje, o el grupo de personas a las cuales se les va a realizar el perfil, conocer bastante de ellas, investigarlas y claramente conocerlas.
3)Al realizar el perfil debe conocerse muy bien las pautas establecidas para los mismos y cuáles son sus pasos a seguir para una buena comprensión de su audiencia.
4)Transmitir un buen mensajes, y que los espectadores se apropien por si solos ya sean grandes o pequeños, un buen medio de comunicación es la clave para una buena comprensión
Unknown ha dicho que…
Podemos decir que la idea principal del texto es cómo hacer un perfil biográfico y analizar bien los que han hecho perfiles, por decirlo así preguntarles cómo se logra hacer un buen perfil biográfico y qué características tiene.
Glosario:
Somera: Es superficial o con pocas ideas claras. El estudiante no tiene la idea clara del tema.
STECHK: Es una escena, generalmente humorística que dura entre 10 minutos aproximadamente. En ella participan actores o comediantes y puede ser montada en un teatro o difundida por televisión e internet.

Inflexion: Torcimiento de algo que estaba recto o plano.

3)
La investigación es profundizar el tema que uno quiere tratar, y en el perfil biográfico se puede llegar a realizar un debate y para eso hay que tener claro de lo que se va hablar y las fuentes bibliográficas.
- Hay que realizar un estudio en general de lo que se va a tratar.
- Hay que apoyarse en la familia básica mente
Unknown ha dicho que…
Podemos decir que la idea principal del texto es cómo hacer un perfil biográfico y analizar bien los que han hecho perfiles, por decirlo así preguntarles cómo se logra hacer un buen perfil biográfico y qué características tiene.
Glosario:
Somera: Es superficial o con pocas ideas claras. El estudiante no tiene la idea clara del tema.
STECHK: Es una escena, generalmente humorística que dura entre 10 minutos aproximadamente. En ella participan actores o comediantes y puede ser montada en un teatro o difundida por televisión e internet.

Inflexion: Torcimiento de algo que estaba recto o plano.

3)
La investigación es profundizar el tema que uno quiere tratar, y en el perfil biográfico se puede llegar a realizar un debate y para eso hay que tener claro de lo que se va hablar y las fuentes bibliográficas.
- Hay que realizar un estudio en general de lo que se va a tratar.
- Hay que apoyarse en la familia básica mente

Felipe ha dicho que…
1. Ideas principal: La idea principal de la lectura es dar a conocer en sí en qué consiste el perfil biográfico, su estructura, cómo realizarlo, qué tener en cuenta al realizar un perfil biográfico y para qué o por qué es útil.

2. -Suscitado: Provocar o causar una cosa, especialmente sentimientos de duda, curiosidad o interés o acciones que implican agitación u oposición, como comentarios, polémicas o discusiones.
-Sketch: Escena de corta duración y de tono humorístico que se intercala en una representación teatral o cinematográfica o en un programa de televisión.
-Somera: Cada una de las dos piezas fuertes de madera en que se apoya todo el juego de la máquina antigua de imprimir.
-Acotar: Limitar el uso de una cosa.

http://es.thefreedictionary.com/


3. • El perfil se trata de obras basadas en la experiencia y práctica.
• Un perfil no es una entrevista pregunta-respuesta, ni una descripción de un sujeto, ni una entrevista de tipo actual.
• Para mejorar la investigación es bueno apoyarse de anécdotas del sujeto, información personal e información que brinden familiares.
• El perfil describe un personaje mediante: la narración, la descripción y el diálogo.
• Un perfil biográfico puede darnos a conocer una persona actual que sea pertinente conocer ya sea por su labor, sus obras, etc.

Daniel Felipe Mendoza C
Unknown ha dicho que…
Ideas principales
1. Introducción al perfil biográfico desde los géneros periodísticos.
2. Importancia de saber diferenciar el Sketch y el perfil.
3. Elaboración del perfil paso a paso.

Glosario
http://www.wordreference.com/
-Somera: Ligero, superficial.
-Semblanza: Breve biografía de una persona o descripción de sus rasgos físicos y espirituales
-Intrusivo: Inmiscuirse en asuntos ajenos sin autorización ni derecho.
-Apologético: Ciencia que expone las pruebas y fundamentos de la verdad de la religión católica.

Conclusiones
-Al querer realizar un perfil biográfico se debe tener en cuenta que hace parte de los géneros periodísticos y, además, contar con las características del mismo (propias) sin dejar a un lado las que lo acogen (géneros periodísticos en general).
- Existe una leve diferencia entre el sketch y el perfil, ya que, aunque no cuentan aún con un concepto ya definido, algunos autores ya señalan esas leves diferencias. Se deben tener en cuenta si se quiere hacer un perfil biográfico o simplemente una entrevista.
-El proceso de investigación cuenta con distintas etapas.
Unknown ha dicho que…
1)
-Un Sketch es se refiere a un tipo de artículo denominado sketch, que aunque procede de la entrevista se centra más en la persona misma que en lo que ésta pueda haber dicho. incluye el sketch de personalidad, un artículo que ofrece una impresión de la personalidad, como un tipo más de artículo de fondo

-Un perfil no es una entrevista, ni una suma de entrevistas diversas, no es una descripción de lo que el sujeto hace, no es el típico 'un-día-en-la-vida-de, no es una entrevista pregunta-respuesta, ni la clase de entrevista que cubre simplemente un tema actual. El perfil se ocupa a veces, sobre aquello que más despierta la curiosidad del lector; y, según parece, éste se interesa especialmente por aspectos muy diversos de la vida del personaje.

-Hace falta documentarse, leer, interpretar, seleccionar fuentes, realizar entrevistas, presenciar acontecimientos, observar, interpretar otra vez, buscar justificaciones a lo que se ha descrito, buscar explicaciones de apoyo a las interpretaciones

2)
-Semblanza: berve biografía de una persona o descripción de sus rasgos físicos y espirituales
-Apologético:ciencia que expone las pruebas y fundamentos de la verdad de la religión católica
-Somero: algo superficial

3)
-Un perfil biográfico no tiene una definición como sino que el perfil se define de acuerdo a lo que se va a mostrar en el.
-Un Sketch no es lo mismo que un perfil, un artículo de revista y se centra mas en lo personal del personaje.
-Un perfil se utiliza para mostrar mediante la vida de una persona un objetivo específico y va dirigido para el público que este interesado en el objetivo de este.
-Un perfil no es lo mismo que una biografía pues en la biografía muestra la vida completa de un personaje y el perfil se centra en los hechos de la vida del personaje que sirven para explicar el objetivo que se quiere.
-La investigación de un perfil no tiene que ser necesariamente teórica, tiene que ser un investigación en cuanto al la vida de una persona y como se desenvuelve

Andres Felipe Wilches Avila
Unknown ha dicho que…
1)
Un Sketch es se refiere a un tipo de artículo denominado sketch, que aunque procede de la entrevista se centra más en la persona misma que en lo que ésta pueda haber dicho. incluye el sketch de personalidad, un artículo que ofrece una impresión de la personalidad, como un tipo más de artículo de fondo

Un perfil no es una entrevista, ni una suma de entrevistas diversas, no es una descripción de lo que el sujeto hace, no es el típico 'un-día-en-la-vida-de, no es una entrevista pregunta-respuesta, ni la clase de entrevista que cubre simplemente un tema actual. El perfil se ocupa a veces, sobre aquello que más despierta la curiosidad del lector; y, según parece, éste se interesa especialmente por aspectos muy diversos de la vida del personaje.

Hace falta documentarse, leer, interpretar, seleccionar fuentes, realizar entrevistas, presenciar acontecimientos, observar, interpretar otra vez, buscar justificaciones a lo que se ha descrito, buscar explicaciones de apoyo a las interpretaciones

2)
Semblanza: berve biografía de una persona o descripción de sus rasgos físicos y espirituales
Apologético:ciencia que expone las pruebas y fundamentos de la verdad de la religión católica
Somero: algo superficial

3)
Un perfil biográfico no tiene una definición como sino que el perfil se define de acuerdo a lo que se va a mostrar en el.
Un Sketch no es lo mismo que un perfil, un artículo de revista y se centra mas en lo personal del personaje.
Un perfil se utiliza para mostrar mediante la vida de una persona un objetivo específico y va dirigido para el público que este interesado en el objetivo de este.
Un perfil no es lo mismo que una biografía pues en la biografía muestra la vida completa de un personaje y el perfil se centra en los hechos de la vida del personaje que sirven para explicar el objetivo que se quiere.
La investigación de un perfil no tiene que ser necesariamente teórica, tiene que ser un investigación en cuanto al la vida de una persona y como se desenvuelve
Unknown ha dicho que…
1)
Un Sketch es se refiere a un tipo de artículo denominado sketch, que aunque procede de la entrevista se centra más en la persona misma que en lo que ésta pueda haber dicho. incluye el sketch de personalidad, un artículo que ofrece una impresión de la personalidad, como un tipo más de artículo de fondo

Un perfil no es una entrevista, ni una suma de entrevistas diversas, no es una descripción de lo que el sujeto hace, no es el típico 'un-día-en-la-vida-de, no es una entrevista pregunta-respuesta, ni la clase de entrevista que cubre simplemente un tema actual. El perfil se ocupa a veces, sobre aquello que más despierta la curiosidad del lector; y, según parece, éste se interesa especialmente por aspectos muy diversos de la vida del personaje.

Hace falta documentarse, leer, interpretar, seleccionar fuentes, realizar entrevistas, presenciar acontecimientos, observar, interpretar otra vez, buscar justificaciones a lo que se ha descrito, buscar explicaciones de apoyo a las interpretaciones

2)
Semblanza: berve biografía de una persona o descripción de sus rasgos físicos y espirituales
Apologético:ciencia que expone las pruebas y fundamentos de la verdad de la religión católica
Somero: algo superficial

3)
Un perfil biográfico no tiene una definición como sino que el perfil se define de acuerdo a lo que se va a mostrar en el.
Un Sketch no es lo mismo que un perfil, un artículo de revista y se centra mas en lo personal del personaje.
Un perfil se utiliza para mostrar mediante la vida de una persona un objetivo específico y va dirigido para el público que este interesado en el objetivo de este.
Un perfil no es lo mismo que una biografía pues en la biografía muestra la vida completa de un personaje y el perfil se centra en los hechos de la vida del personaje que sirven para explicar el objetivo que se quiere.
La investigación de un perfil no tiene que ser necesariamente teórica, tiene que ser un investigación en cuanto al la vida de una persona y como se desenvuelve

Entradas populares de este blog

"TORO" Documental de una vida en claroscuro

Un elemento de la fotografía sirve como hilo conductor para explorar el interior de un hombre que se va revelando mientras expone su vida y obra: el contraste. Toro, es un documental producido con paciencia y dedicación. Una pieza audiovisual que fluctúa entre el diálogo profundo de las realizadoras Adriana Bernal-Mor y Gina Ortega con su personaje y el silencio de la soledad, entre el reconocimiento  de una obra que ganó notoriedad y la paradoja de un artista encerrado tras las rejas, entre la maraña de emociones que trae consigo una pasión y la desazón de haber encontrado un talento en las circunstancias más particulares que se habrían podido dar, entre la adversidad y la obstinación. El fondo es oscuro y el flash juega a iluminar una sonrisa que no tarda en aparecer acompañada de  comentarios cargados de provocación. La pantalla entonces ofrece a la mirada extraordinarios personajes  que van desfilando mientras sus miradas intensas, sus cuerpos, sus expresiones traslad...

Grado Octavo

En nuestro recorrido por las diversas formas de expresión nos detenemos a observar estas propuestas creativas: http://www.youtube.com/watch?v=Rq3g87_dQS8 http://www.youtube.com/watch?v=3vwXTUOnwjw&feature=related De acuerdo a lo visto envíe un comentario donde explique ¿Qué es el arte? ¿qué propósito pueden tener este tipo de creaciones? http://www.youtube.com/watch?v=h1XgDkyu9cw

Rodar en un espacio reducido

En esta época de pérdida de nuestras libertades por el Covid19 surge una problemática para los realizadores audiovisuales que pone a prueba su capacidad para adaptarse a nuevas situaciones, resolver problemas y por supuesto, narrar en cualquier circunstancia ¿Cómo lograr historias interesantes en un espacio reducido? A propósito de miedos, rechazos y prevenciones, Greg Glienna propone en su short film "The Elevator" (2010) una divertida historia rodada en una locación verdaderamente limitada.