Ir al contenido principal

Undécimo TEAV: Preproducción de un perfil biográfico audiovisual (parte I)



Estructure su perfil biográfico de forma escrita de acuerdo a los siguientes puntos: Tema, objetivo general, objetivos específicos, público objetivo, justificación, story line, sinopsis, escaleta, investigación. A continuación encontrará algunas preguntas que pueden ayudar a desarrollar cada punto:


Tema: determine el hilo conductor de su perfil biográfico tenga en cuenta las siguientes preguntas: ¿cuáles son los aspectos a destacar de su personaje?¿cuáles son los hitos en la vida personaje?¿cuáles son los lugares relacionados con la vida del personaje?¿cuáles son las características de la personalidad en la vida del personaje?¿cuáles son las características físicas del personaje?¿cuáles son los valores morales que se destacan en el personaje?¿cuál es la actitud hacia la vida del personaje?¿cuál es la condición social de su personaje?

Objetivo General: determine el objetivo de su perfil biográfico ¿para qué hacer este perfil biográfico? ¿qué pretende lograr con este perfil? ¿qué alcance puede tener en un espectador o en un público su perfil biográfico?¿qué consideraciones se deben tener al producir el perfil de acuerdo el objetivo planteado?

Objetivos Específicos: ¿cuáles son las metas que se deben cumplir para lograr el objetivo general de su perfil biográfico?¿qué actividades se deben realizar para cumplir con estos objetivos?¿cómo se va a realizar el perfil biográfico?¿qué calidad va a tener el perfil biográfico?¿

Público Objetivo: ¿para qué tipo de personas está pensado su perfil biográfico?¿qué características tiene el público elegido?¿cómo son las personas del público elegido?¿qué les interesa a estas personas?¿qué lenguaje emplean estas personas?

Justificación: ¿por qué hacer este perfil biográfico como usted lo plantea?¿a qué necesidad del público objetivo se dirige este perfil?¿cuál es el impacto que puede tener en la comunidad la realización de este perfil biográfico?¿en qué beneficia el proyecto a sus realizadores?¿para qué puede servir este perfil biográfico?

Story Line: en un espacio de tres a cinco líneas resuma el perfil biográfico sin entrar en detalles, para ello tenga que cuenta las siguientes preguntas ¿cómo empieza la historia? ¿Cuáles son los obstáculos que el personaje ha tenido que superar? ¿cómo ha superado estos obstáculos?¿cuál es el atractivo de la historia?¿quién es el personaje principal? ¿qué se quiere decir con la historia?

Sinopsis: en mínimo una página (28 renglones, arial 12, un espacio) cuente de forma resumida toda la historia en tiempo presente. La redacción debe ser clara y objetiva, sin entrar en detalles superficiales.
¿Cuál es el story line? ¿Dónde sucede esta historia?¿cuál es la línea de tiempo de esta historia?¿quién es el protagonista del perfil?¿cuáles o quiénes son sus fuentes de información?¿cuál es la situación previa a los obstáculos en la vida del personaje?¿cuáles son esos obstáculos?¿qué circunstancias especiales tiene la historia?¿hay un clímax en la historia?¿cuál es el desenlace de los obstáculos?¿cómo concluye la historia?¿es interesante la historia?¿es atractiva la historia?¿genera expectativa la historia?¿se cuenta bien la historia?

Escaleta: en el formato adjunto estructure su perfil biográfico en orden secuencial (inicio, nudo, desenlace):

Nombre de la secuencia
Descripción de la secuencia
Duración de la secuencia
Imagen
Audio
Observaciones









Investigación: determine la investigación que va a realizar para el perfil biográfico, incluya el guión de preguntas que le va a formular a su personaje y a cada uno de los entrevistados. ¿Qué particularidades se deben tener en cuenta en el proceso de investigación de acuerdo al medio en el que se va a grabar el perfil biográfico?¿qué se debe tener en cuenta en la observación del personaje? ¿Existe material escrito, sonoro o audiovisual sobre su personaje? ¿Cuáles son las fuentes de información pertinentes para investigar sobre su personaje? ¿Cuál es el tema de cada entrevista que realizará? ¿Cuál es el objetivo de cada entrevista que realizará? ¿Qué preguntas le hará a su personaje? ¿Qué preguntas le hará a cada uno de sus entrevistados? ¿Qué otros aspectos de su personaje debe tener en cuenta en la recolección de información?¿de qué manera interpreta la información recolectada?

Comentarios

Entradas populares de este blog

"TORO" Documental de una vida en claroscuro

Un elemento de la fotografía sirve como hilo conductor para explorar el interior de un hombre que se va revelando mientras expone su vida y obra: el contraste. Toro, es un documental producido con paciencia y dedicación. Una pieza audiovisual que fluctúa entre el diálogo profundo de las realizadoras Adriana Bernal-Mor y Gina Ortega con su personaje y el silencio de la soledad, entre el reconocimiento  de una obra que ganó notoriedad y la paradoja de un artista encerrado tras las rejas, entre la maraña de emociones que trae consigo una pasión y la desazón de haber encontrado un talento en las circunstancias más particulares que se habrían podido dar, entre la adversidad y la obstinación. El fondo es oscuro y el flash juega a iluminar una sonrisa que no tarda en aparecer acompañada de  comentarios cargados de provocación. La pantalla entonces ofrece a la mirada extraordinarios personajes  que van desfilando mientras sus miradas intensas, sus cuerpos, sus expresiones traslad...

Grado Octavo

En nuestro recorrido por las diversas formas de expresión nos detenemos a observar estas propuestas creativas: http://www.youtube.com/watch?v=Rq3g87_dQS8 http://www.youtube.com/watch?v=3vwXTUOnwjw&feature=related De acuerdo a lo visto envíe un comentario donde explique ¿Qué es el arte? ¿qué propósito pueden tener este tipo de creaciones? http://www.youtube.com/watch?v=h1XgDkyu9cw

Rodar en un espacio reducido

En esta época de pérdida de nuestras libertades por el Covid19 surge una problemática para los realizadores audiovisuales que pone a prueba su capacidad para adaptarse a nuevas situaciones, resolver problemas y por supuesto, narrar en cualquier circunstancia ¿Cómo lograr historias interesantes en un espacio reducido? A propósito de miedos, rechazos y prevenciones, Greg Glienna propone en su short film "The Elevator" (2010) una divertida historia rodada en una locación verdaderamente limitada.