El video-clip desde su nacimiento no deja de sorprendernos con sus innumerables historias y su derroche de creatividad y carga de mensajes. Por eso en esta ocasión abordaremos este género sin formato para acercarnos a su historia, evolución e influencia en la narrativa audiovisual. Acercarse desde lo teórico a la esencia del videoclip no es nada fácil, encontramos en la revista Razón y Palabra el artículo Narración y Descripción en el Videoclip Musical donde Ana María Sedeño comparte la siguiente definición:
[El videoclip musical es] una creación audiovisual de vocación cinematográfica surgida al calor del mundo contemporáneo y el vendaval massmediático, un testigo excepcional de las expectativas e inquietudes de las subculturas y tribus urbanas, un reclamo consumista para la juventud en su calidad de soporte publicitario de los productos de la industria discográfica y un vehículo para la autoafirmación y/o difusión y/o propaganda de los respectivos grupos y movimientos que alientan e inspiran su génesis al identificarse con una declaración de intenciones, un código ético y una forma determinada de vivir, comportarse y pensar, siendo también consecuentemente un documento antropológico polivalente, contradictorio y versátil. (Sánchez, 1996, p. 566).
Este taller consiste en abordar algunos videoclips que han pasado a la historia. Se trata de hacer una puesta en común alrededor de este género audiovisual "sin formato" y compartir su punto de vista para identificar las características mas notables de cada uno de ellos. Las actividades que desarrollaremos en cada caso videoclip son las siguientes:
- visualización del videoclip completo.
- Acercamiento al story line del videoclip.
- Consulta sobre sus realizadores, argumento y ficha técnica.
- Definición de su escaleta.
- Identificación de sus características estéticas y narrativas mas relevantes.
- Mensaje que transmite.
- Crítica escrita personal
Para el desarrollo de este taller trabajaremos con los siguientes video-clips:
Bohemian Rhapsody (Queen)
Take on Me (A-ja)
Army of Me (Bjork)
Comentarios
1)
Inicio: dos chicos ven una película de terror, la chica sale del teatro muy asustada el chico la sigue y empieza a cantar.
Nudo: los chicos van caminando y de un momento a otro se ven rodeados por un montón de zombis, el chico el chico se convierte en uno de ellos y la chica escapa
Desenlace la chica grita mucho al ver que los zombis la acorralaron y la estaban tocando pero en ese momento se despierta y se da cuenta de que todo eso solo fue un sueño, abrasa al chico y se van mientras el muestra sus ojos de reptil
2)
Director: John Landis
Productor: George Folsey
Guión: John Landis y Michael Jackson
Protagonistas: Michael Jackson y Ola Rey
País: Estados Unidos
Año: 1983
Genero: Musical
Duración: 14 minutos
Idioma: ingles
4)
Sin duda es un filme muy bien logrado, en el cual los personajes están muy bien maquillados las locaciones fueron muy bien escogidas, la neblina fue muy acorde con el video ya que quería producir terror y la narrativa estaba bien estructurada y acorde con el video
5)
No transmite miedo así que no era el típico filme de terror, este realmente genera intriga y divierte además la música lo vuelve menos terrorífico y le da más alegría
7)
Es muy buen filme se nota el trabajo tanto en la pre producción como en la producción y la post producción, era innovador para la época en el cual lo lanzaron y como ya lo mencione no era el típico filme de terror
Take me on
1)
Inicio: hay una chica en un café leyendo una historieta de repente una mano sale de la historieta y agarra a la chica y la mete dentro de ella y ella conoce a un joven apuesto.
Nudo: una mesera creyó que la chica se había ido sin pagar así que boto la historieta mientras tanto dos hombres estaban persiguiendo a los dos chicos con unas herramientas los chicos corren y se acorralan el chico abre un hueco para que la chica vuelva a la realidad la chica vuelve al café y sale de la basura se va a su casa muy triste.
Desenlace: la chica llega a su casa y trata de averiguar lo que paso y encuentra al muchacho en la historieta casi muerto y de un momento a otro aparece en la habitación de la chica y se abrasan
2)
Ficha técnica
Artistas: a-ha
Director: Steve Barrón
Genero: musical
País: Noruega
Año: 1985
Genero:Musical
Duración: 3:48
Animación: Mike Patterson
4)
Por su animación en una técnica llamada rotoscopio su producción fue muy costosa y demorada ya que crearon casi tres mil fotógramas pero también fue muy exitosa además por su narrativa que es muy interesante
5)
Más que dejar un mensaje inspira alegría la música y curiosidad el video además de ser muy divertido y novedoso para la época en la que se estreno
6)
Es muy lindo es acorde con la música que genera alegría y su animación e idea lo hacen interesante.
1)
Inicio: comienza con una chica conduciendo un auto muy grande
Nudo: el carro se vara y a la chica le empieza a doler la boca va al dentista que es un gorila este le saca un diamante lucha con ellos por el diamante y lo deposita en su carro este se enciende va a un museo y deja una bomba al lado del cuerpo de un chico que al parecer es su novio
Desenlace: cdespués de la explosión el chico despierta la chica regresa al museo y se abrazan
2)
Artista: Björk
Director: Michael Gondry
Genero: Musical
Año: 1995
Duración: 3:54
5)
No pude identificar el mensaje
6) personalmente me gusto ya que las escenas tienen concordancia entre ellas y con la canción además la escena del diamante es muy interesante
Bohemian rhapsody
1)
Es difícil definir un inicio nudo y desenlace teniendo en cuenta que no hay una historia en el video son varios momentos los cuales son: inician hombres cantando en un fondo negro luego pasaban a un escenario luego se apagaban las luces y salían muchos hombres con un fondo negro regresaban a escenario y luego salían los mismos hombres del principio
2)
Artistas: queen
Director: Bruce Gowers
Año : 1975
Genero: musical
Duración: 5:55
4)
La canción es muy buena y en algunas partes concuerda con la narrativa o la historia que se está representado tiene una buena estética
5)
Según lo que ley y lo que entendí de la canción es de un chico que a acesinado a alguien y le pide perdón a su madre
6)
Me parece muy buen video la canción es fabulosa y se nota la ardua labor de producción
1)
Inicio: El videoclip comienza con los integrantes de la banda Queen apareciendo en un fondo negro cantando cada uno como si fueran dirigidos por una orquesta perfecta, después entra Freddie Mercury tocando el piano estando en un escenario de concierto.
Nudo: Luego Mercury toma su micrófono y hace un despliegue de baile y canto, luego aparece el y sus compañeros en diferentes fondos y un despliegue magnifico de efectos.
Desenlace: Aparece en el escenario en medio de un espectacular cambio de luces, al final Freddie termina el videoclip tocando el piano mientras el resto para de tocar.
2)
Grupo: Queen
Director: Bruce Gowers
Disco: A Night at the Opera
Año: 1975
Genero: Musical
3) La canción tiene buenos efectos especiales, su estética principal es el despliegue de las luces en el escenario y la narrativa es su ordenada letra y la expresión que se vio.
4) Según lo que se observo el vídeo tiene un mensaje de rebeldía, belleza y diversión al limite.
5) Para mi el vídeo fue muy interesante me gusto mas los cambios de fondo y el despliegue de las luces.
1)
Inico: Comienza con el hombre, que se enfrento a un adversario en una carrera de motos, el hombre salio victorioso, mientras en una cafetería la mujer ve un cómic sobre el.
Nudo: Al rato aparece una mano, es la mano del hombre quien quiere que vaya donde esta el, la mujer se asusta pero va y entra en un mundo irreal.
Desenlace: Los dos la pasan bien pero el adversario quien perdió busco venganza y trato de matarlo, los dos salen corriendo, no encuentra salida pero el hombre salvo a la mujer y lo saco del mundo irreal, aparece en la cafetería se lleva el cómic para ver si el vivió, pero lo mataron, luego aparece el hombre de la nada y los dos se reencuentra.
2)
Artistas: A-ha
Director: Steven Barron
Año: 1985
Duración: 3:47
Genero: Synth pop
Álbum: Hunting High and Low
3)
Las características estéticas fueron magnificas las animaciones y los efectos fueron excelentes y la forma de como se le da el vídeo es increíble y lo narrativo fueron buenas las letras son divertidas y muy buenas.
4)
El mensaje que trasmite es que entre lo irreal puede ser realidad a la vez, y que todo lo que no se ve se puede realizar con la inmaginacion.
5)
Este es un buen vídeo sus efectos, animaciones y la composición son los que me gusto mucho, y me pareció bueno las escenas de la carrera y del cómic.
1)
Inicio: El mejor amigo de ella es atrapado y llevado a un museo para ser exhibido, ella esta buscándolo y liberarlo del museo. Aparece en un camión monstruo para en un callejón para ver que paso con la gasolina.
Nudo: La mujer siente un dolor en la muela y va donde un consultorio y resulta que el odontologo es un mono, la revisa y ve un diamante se lo lleva y la mujer lo atrapa para evita que el mono se lo robara, lo ata a la silla y se lleva el diamante, echa el diamante en los motores y prende el carro.
Desenlace: Va a un museo y entra llevando una maleta con un explosivo, nadie se da cuenta de que ella lleva el explosivo, la mujer busca a su compañero cuando lo encuentra pone el explosivo y va a correr. Estalla y entra cuando el despierta corre y lo abraza.
2)
Artistas: Bjork
Director: Michael Gondry
Año: 1995
Duración: 3:54
Álbum: Post
3)
La canción tenia una estética muy grotesca en donde la sociedad vive en un mundo destruido por la industria, los efectos son muy interesantes por que muestra al mundo de manera fea y sin color, lo narrativo tuvo mayor importancia debido a las expresiones y el mensaje que daba.
4)
La canción trasmite de un mundo en donde la sociedad no se preocupa por su alrededor sino que consume y destruye todo a su paso, y en donde nos acostumbramos al perfeccionismo.
5)
Es un buen vídeo, la forma de como se expresa la artista y la estética de mundo en ruinas fueron los me intereso porque así nos damos cuenta de como el ser humano llego hasta un punto de ver como el mundo se acaba.
1)
Inicio: Los dos ven una película sobre que la persona se convierte en un lobo, en una escena la mujer no le gusto y le dijo a su novio que quería irse, el no hizo caso y la mujer se fue, el hombre fue a lado de ella y va a acompañarla mientras que caminan el hombre va alegrando a su novia con un cómico baile de monstruos, la mujer se anima y le sigue el baile.
Nudo: Mientras caminan atraviesan un cementerio, de repente despiertan de las tumbas los muertos vivientes ellos buscan a los dos, los encuentra y los rodea, el hombre se vuelve uno de ellos y realizan una gran coreografía, el hombre vuelve a ser el mismo y dirige el baile.
Desenlace: La mujer sale corriendo del miedo mientras los muertos la persiguen, va a una casa abandonada cierra todo pero los muertos entran y la rodean, de repente se da cuenta que todo era un sueño y abraza a su novio.
2)
Artista: Michael Jackson
Director: John Landis
Año: 1983
Duración: 14 minutos
Álbum: Trhiller
3)
Su coreografía, sus efectos de noche y tiniebla, y la composición de la música fueron los esenciales para que el vídeo fuera el mejor de todos los tiempos, su organización fue lo mas importante.
4)
No tiene un mensaje pero el vídeo tiene algo en claro, hacer entender en cuenta al espectador que todo el vídeo fue gracioso y a la vez de temor de cuando se habla de lo oscuro en una noche de tinieblas.
5)
Me gusto mucho su coreografía que estuvo bien organizada y los efectos de la noche para que se viera el vídeo algo de miedo y de risa.
1.
Inicio: dos muchachos ven una película de terror y a los chicos no le gusta y le da miedo ella se sale el teatro y el chico sale detrás de ella y la empieza a alegrar ya cantarle
nudo: la chica se pone feliz pasan por un cementerio y los muertos se levantan de sus tumbas y lo siguen a ellos
desenlace: se asustan y el muchacho se convierte en un zombie y ellos empiezan hacer un una coreografía y la chica se asusta y corre
2.
Título: thriller
año :1983
genero :musical
duración :13.42 minutos
idioma: inglés
país :Estados Unido
4.
Excelente filme los actores esta muy bien desarrollados y están maquillados perfectamente la neblina le agrega un toque muy especial al video por que concuerda muy bien con la historia Y por último las luces están muy bien
5.
Pues no transmite miedo era como más de risas y como de accion
6.
no transmite ningún mensaje
7.
Pues muy bien manejada la es enografia del filme y la historia .Éste tuvo un gran reconocimiento para su época por que fue uno de los mejores videos de ese año
1.
Inico: Comienza con el hombre, que esta en una carreta de motos y el gana dejando al otro corredor sin trofeo mientras en una cafetería una mujer ve un cómic sobre el corredor
Nudo: el hombre desde el comic le pica el ojo y Saca su mano desde el comic la mujer se sorprende y le da la mano y entra al comic
Desenlace: Los dos la pasan bien pero el otro corredor trato de matar al hombre ellos corren por sus vidas el hombre saca a la mujer del comic ella aparece en la basura sele corriendo con el comic en su mano a los pocos momentos el hombre aparece en dibujo y se vuelve real y se reencuentran
2.
Titulo: take on me
Año: 1986
Duración: 3:47
Genero: pop
Idioma :inglés
Pais :estados unidos
4.muy bien realizado el filme sus actores lo hicieron bien y la música le da un toque especial a la historia aparte de la animación todo muy bien realizado
5.
Las características estéticas fueron cheveres las animaciones y los efectos fueron muy bien realizados para su época y lo narrativo la canción fue buena y divertida
6.
El mensaje que trasmite es que la imaginación no tiene limites
7.
me parecieron muy bueno este filme por que su historia y su animación era lo ultimo que había salido en la época
1.
Inicio: ella tiene un amigo que esta en un museo atrapado la chica lo busca en un camión monstruo ella se detiene para revisarlo
Nudo: ella se toca la cara por que le duele una muela. A a el dentista quien es un gorila le saca un diamante de la boca ella lo agrede y le quita el diamante bota el diamante en el camión
Desenlace: Se dirige al museo donde esta el amigo pone una bomba al lado de el y al rato explota mueren todos y el amigo despierta y lo abraza
2.
Titulo :army of me
Año: 1995
Duración: 3:54
Pais : estados unidos
Idioma: ingles
4.
Buena La canción para el video buen uso de cámara muchos planos cheveres ademas buena actuación gracioso el video y a la vez intrigante
6.
El mensaje que transmite es que uno hace lo que sea por un amigo o persona importante
7.
Es un ideo muy bueno tiene sentido buenas escenas actuación también y una buena historia
1.
Inicio: ella tiene un amigo que esta en un museo atrapado la chica lo busca en un camión monstruo ella se detiene para revisarlo
Nudo: ella se toca la cara por que le duele una muela. A a el dentista quien es un gorila le saca un diamante de la boca ella lo agrede y le quita el diamante bota el diamante en el camión
Desenlace: Se dirige al museo donde esta el amigo pone una bomba al lado de el y al rato explota mueren todos y el amigo despierta y lo abraza
2.
Titulo :army of me
Año: 1995
Duración: 3:54
Pais : estados unidos
Idioma: ingles
4.
Buena La canción para el video buen uso de cámara muchos planos cheveres ademas buena actuación gracioso el video y a la vez intrigante
6.
El mensaje que transmite es que uno hace lo que sea por un amigo o persona importante
7.
Es un ideo muy bueno tiene sentido buenas escenas actuación también y una buena historia
INICIO:En un cine las personas están viendo una película de miedo, en un momento a una mujer no le gusta entonces le dice a su novio que se vayan pero su novio no le hace caso entonces la mujer se salio del cinema y su novio llego detrás de ella.
NUDO: La pareja va caminando por una calle entonces el novio ve triste a su novia y empieza a animarla con un baile, cuando pasan al frente de un cementerio los muertos empiezan a salir de sus tumbas y empiezan a seguirlos, cuando iban lejos se encuentran con los muerto y el novo de la muchacha se convierte en uno de ellos y empiezan a bailar mientras la siguen.
DESENLACE: Ya cuando la muchacha ve que la van a atrapar cierra los ojos y su novio la despierta de su sueño.
2:
CANTANTE: Michael Jackson.
DIRECTOR: Jhon Landis.
AÑO: 1983.
DURACIÓN: 14 minutos.
ÁLBUM: Thriller.
3:
Su coreografiar, los efectos en a noche como las luces y la niebla y sus actores que interpretaron muy bien su personaje y por su producción fue de los mejores vídeos de Michael Jackson.
4:
El vídeo como tal no tiene un mensaje pero su buena interpretación hace entender muy fácil la historia.
5:
Lo que mas me gusto fueron los efectos y los personajes ya que supieron interpretar su personaje.
1) Introducción (min 0:00–0:48)
La canción comienza con un canto a capela introductorio Pese a que en el video promocional se ve a los cuatro integrantes de la banda cantando, esa parte se creó superponiendo cuatro cintas con la voz de Freddie Mercury.Quince segundos después, hace su entrada el piano y la voz de Mercury se alterna con otras partes vocales.
Balada (min 0:49–2:35)
El bajo de Deacon entra tocando la primera nota y el canto cambia la armonía y da paso a un apasionado solo interpretado por Mercury. El narrador explica a su madre que "acaba de matar a un hombre", con "una pistola [puesta] contra su cabeza", y que con este acto arruinó su vida.
Solo de guitarra (min 2:36–3:09)
Mientras que Mercury canta el verso "I sometimes wish I'd never been born at all" ("A veces desearía no haber nacido nunca"), la banda hace que el sonido crezca en intensidad, concluyendo con un solo de May que hace de puente entre la balada y la sección de ópera. La intensidad sigue creciendo, pero cuando la línea de bajo termina su descenso estableciendo la nueva tonalidad, el sonido se corta abruptamente en el minuto 3:09, quedando solamente acordes en la mayor en el piano.
Ópera (min 3:09–4:07)
Rápidos y abruptos cambios de ritmo y armonía introducen esta sección seudo operística, que contiene la mayor parte de los efectos de las grabaciones superpuestas. Aquí se describe el descenso del narrador al infierno. Mientras que el pulso normal de la canción se mantiene, la dinámica de la canción varía enormemente en cada estrofa
Rock (min 4:08–4:55)
La sección operística conduce a un interludio de rock con un ostinato interpretado por la guitarra y escrito por Mercury. En el minuto 4:15, el pianista canta agresivamente dirigiéndose a un you ("tú, usted") inespecífico, acusándolo de traición y abuso
Coda (min 4:55–5:55)
la canción regresa al tiempo y la forma de la introducción y la balada. La guitarra acompaña al coro que dice "ooh yeah" sucesivas veces. La línea final es seguida por un golpe de gong que libera la tensión provocada a lo largo de la canción.
3) Titulo Bohemian Rhapsody
Autor(es) Freddie Mercury
Productor(es) Roy Thomas Baker, Queen
Género Rock progresivo, hard rock, opera rock, Balada
Duración 5:55 minutos
Publicación 31 de Octubre de 1975
Idioma Inglés
Grabación Gales, Gran Bretaña
4) El videoclip no tiene como tal una historia que contar pero lo que se intenta decir en la canción y el método empleado para hacer esta, es muy particular e interesante.
5) La técnica usada para la creación de este videoclip es sin duda una de las mejores creando tomas que concuerdan con la música y hacen ver una sincronización completa entre la musica y lo que se quiere mostrar en el video. Una de las mejores tomas es la de los integrantes del grupo con la cara iluminada cantando ópera, esta en lo personal penso que causa una intriga en cuanto a su realización y la estética que tiene esta.
6) Creo que el video al no tener historia no transmite nada, pero al escuchar la letra de la canción la cual tiene un misterio al nunca haber sido explicada y las expresiones de los cantantes en este caso la de Freddie Mercury al cantar su parte de balada transmite totalmente los sentimientos del artista.
7) En lo personal este tipo de géneros no son lo más emocionante o interesante para mi pero la forma particular del video hace que se llegue a entender y profundizar en el mensaje de la canción pienso que el reto de combinar varios géneros fue una idea única que le dio un punto muy a favor a esta obra.
1) cuenta la historia de un muchacho llamado que junto a su pareja se queda sin gasolina cerca de un bosque oscuro. Se bajan de su auto y mientras caminan por el bosque le pregunta si quiere ser su novia formal. Ella acepta y recibe un anillo. Sin embargo, él le advierte que es "diferente". Aparece la luna llena y el se transforma en un hombre lobo.Su pareja huye , pero el hombre lobo la alcanza, la derriba y se aproxima a ella con sus garras. Luego, la escena cambia y se ve un cine moderno donde Michael y su novia, junto a un público aterrado, están mirando una película llamada Thriller. Ella sale del cine, mientras entrega sus palomitas a un extraño la alcanza para y le dice que solo es una película. Más tarde, comienzan a caminar por una calle llena de niebla mientras Michael canta las primeras estrofas de "Thriller". Pasan cerca de un cementerio en el que varios zombies comienzan a salir de sus tumbas. Las criaturas arrinconan a la pareja y Michael comienza a bailar seguido por los zombies acompañado por el estribillo del tema; su pareja se asusta tanto con la transformación en zombie de su novio que huye. Michael y sus compañeros siguen a la chica hasta a una vieja casa abandonada en la que ingresa. Luego, Michael busca el cuello de su novia mientras ella grita, para después despertar y darse cuenta de que todo era un sueño. Michael entonces se ofrecepara llevarla a su casa, a lo que ella accede. Mientras caminan, Michael mira hacia la cámara mostrando sus ojos de hombre tigre, mientras se escucha una risa malévola.
3) Titulo Thriller
Autor(es) Rod Temperton
Productor(es) Quincy Jones
Género Pop, Funk, Disco
Duración 13:34 minutos (videoclip) 4:09 minutos (sencillo)
Publicación 12 de noviembre de 1983
Idioma Inglés
Grabación Los Ángeles, California
4) Es uno de los mejores filmes en mi opinión, de Michael Jackson, ya que tiene una historia bastante divertida que causa mas emoción que terror.
5) Saliendose de lo común da una propuesta distinta ya que queriendo hacer un videoclip de "terror" con una canción pues no es muy fácil ya que no hay muchas canciones expresando lo que hay en la canción de thriller. Las técnicas que emplearon al crear un fondo de noche como la neblina, el maquillaje y vestuario para las criaturas que hacían parte del videoclip y usar una muy buena iluminación para iluminar las caras de Ola Ray y Michael Jackson que eran de un tono de piel bastante moreno debió ser aparte de difícil un gran reto en el que se vieron los productores de este videoclip.
6) Ya con la canción se transmite bastante, pero factores como la oscuridad y la noche que son bastante mencionados en la canción se ven evidenciados en el videoclip, lo que hace que el tema del videoclip y el tema de la canción sean mas compatibles, y sea más claro y comprensible para el espectador.
7) Aunque la canción hable de muchas cosas oscuras, demonios y cosas similares que en mi concepto no son cosas que me gusten o tenga cierta atracción hacia ellas, el videoclip me hace pensar totalmente lo contrario, este filme que fue uno de los mejores, hizo a muchos pensar distinto, al ver la gran producción y adentrarme en lo que es el montar toda una locación para grabar tan admirable videoclip me hace valorar lo que hace toda una producción para sacar un proyecto adelante pensando en sus espectadores.
1:
INICIO: Una mujer esta brava por que le duele la boca, cuando va manejando por la calle la mujer se baja del camión, abre el la parte de adelante del camión y encuentra a un hombre, parquea el carro y se va a una odontología.
NUDO: Cuando esta en el consultorio el odontología encuentra un diamante en al boca de la mujer, la mujer se da cuenta, lo coje y sale a corre, la mujer se sube al camión y mas adelante entra a un museo y pone una bomba al lado de un hombre que esta muerto.
DESENLACE: La mujer sale del museo cuando va a explotar la bomba y tiempo después entra y el hombre esta vivo.
2:
ARTISTA: Bjork
DIRECTOR: Michael Goundry
AÑO: 1995
DURACIÓN: 4 Minutos
GENERO: Musical
3:
La animación es muy buena ya que el tema es como del futuro.
4:
Que la mujer haría lo que pueda por tener a alguien a su lado.
5:
La historia es buena por la animación y esta bien echa ya que es fácil de entender
1:
INICIO: Una mujer esta brava por que le duele la boca, cuando va manejando por la calle la mujer se baja del camión, abre el la parte de adelante del camión y encuentra a un hombre, parquea el carro y se va a una odontología.
NUDO: Cuando esta en el consultorio el odontología encuentra un diamante en al boca de la mujer, la mujer se da cuenta, lo coje y sale a corre, la mujer se sube al camión y mas adelante entra a un museo y pone una bomba al lado de un hombre que esta muerto.
DESENLACE: La mujer sale del museo cuando va a explotar la bomba y tiempo después entra y el hombre esta vivo.
2:
ARTISTA: Bjork
DIRECTOR: Michael Goundry
AÑO: 1995
DURACIÓN: 4 Minutos
GENERO: Musical
3:
La animación es muy buena ya que el tema es como del futuro.
4:
Que la mujer haría lo que pueda por tener a alguien a su lado.
5:
La historia es buena por la animación y esta bien echa ya que es fácil de entender
1:
INICIO: En un cine las personas están viendo una película de miedo, en un momento a una mujer no le gusta entonces le dice a su novio que se vayan pero su novio no le hace caso entonces la mujer se salió del cinema y su novio llego detrás de ella.
NUDO: La pareja va caminando por una calle entonces el novio ve triste a su novia y empieza a animarla con un baile, cuando pasan al frente de un cementerio los muertos empiezan a salir de sus tumbas y empiezan a seguirlos, cuando iban lejos se encuentran con los muerto y el novio de la muchacha se convierte en uno de ellos y empiezan a bailar mientras la siguen.
DESENLACE: Ya cuando la muchacha ve que la van a atrapar cierra los ojos y su novio la despierta de su sueño.
2:
CANTANTE: Michael Jackson.
DIRECTOR: Jhon Landis.
AÑO: 1983.
DURACIÓN: 14 minutos.
ÁLBUM: Thriller.
3:
Su coreografiar, los efectos en la noche como las luces y la niebla y sus actores que interpretaron muy bien su personaje y por su producción fue de los mejores vídeos de Michael Jackson.
4:
El vídeo como tal no tiene un mensaje pero su buena interpretación hace entender muy fácil la historia.
5:
Lo que más me gusto fueron los efectos y los personajes ya que supieron interpretar su personaje.
1.
inicio:En un cine las personas están viendo una película de miedo, en un momento a una mujer no le gusta entonces le dice a su novio que se vayan, la mujer se salio del cinema y su novio llego detrás de ella.
NUDO: La pareja va caminando por una calle entonces el novio ve triste a su novia y empieza a animarla con un bailey una cancion, cuando pasan al frente de un cementerio los muertos empiezan a salir de sus tumbas y empiezan a seguirlos, cuando iban lejos se encuentran con los muerto y el novio de la mujer se convierte en uno de ellos y empiezan a bailar mientras la siguen.
DESENLACE: Ya cuando la muchacha ve que la van a atrapar cierra los ojos y su novio la despierta de un terrible sueño su sueño.
2.
Director: John Landis
Productor: George Folsey
Guión: John Landis y Michael Jackson
Protagonistas: Michael Jackson y Ola Rey
País: Estados Unidos
Año: 1983
Genero: Musical
Duración: 14 minutos
Idioma: ingles
3.
Su coreografiar, los efectos en la noche como las luces y la niebla y sus actores que interpretaron muy bien su personaje y por su producción fue de los mejores videoclips e inerpretaciones de Michael Jackson y sus mayores éxitos.
4.
El videoclip no enseña nada ni deja ningun mensaje, pero todo el contexto y actuación hacen entender muy bien la historia
5.
me gusto mucho y uno puede aprender muchas cosas de iluminacion y encuadres.
Att: David Florez
Todo empieza como una historieta donde un señor esta en una carrera de motos y despues de un momento aparece una señora en una cafeteria leyendo una historieta y en un momento una mano salio de una mano si la metio dentro de la historieta y vivieron un par de cosas y luego salio toda sucia y las personas observandola y se fue velozmente a su casa donde llego el señor de la historieta y estaba echado en el suelo y la miro y ahi se acaba
2.
Titulo: take on me
Año: 1986
Duración: 3:47
Genero: pop
Idioma :inglés
Pais :estados unidos
3.
toda la animacion fue excelente y le da un toque muy especial a la cancion, igual que la cancion a la animacion
4.
El mensaje que trasmite es que entre lo irreal puede ser realidad a la vez, y que todo lo que no se ve se puede realizar con la imaginación.
5.
Este es un buen vídeo sus efectos, animaciones y la composición son los que me gusto mucho, y me pareció bueno las escenas de la carrera y del cómic.
6.
transmite que lo que te imaginas se puede convertir en verdad.
7.
como dije antes tiene una muy buena edicion y la musica es excelente
ARMY OF ME :
1:
INICIO: Una mujer esta brava por que le duele la boca, cuando va manejando por la calle la mujer se baja del camión, abre el la parte de adelante del camión y encuentra a un hombre, deja el carro y se va a un odontolo.
NUDO: Cuando esta en el consultorio el odontología encuentra un diamante en al boca de la mujer, la mujer se da cuenta, lo coje y sale a corre, la mujer se sube al camión y mas adelante entra a un museo y pone una bomba al lado de un hombre que esta muerto.
DESENLACE: La mujer sale del museo cuando va a explotar la bomba y tiempo después entra y el hombre esta vivo.
2.
Titulo Bohemian Rhapsody
Autor(es) Freddie Mercury
Productor(es) Roy Thomas Baker, Queen
Género Rock progresivo, hard rock, opera rock, Balada
Duración 5:55 minutos
Publicación 31 de Octubre de 1975
Idioma Inglés
Grabación Gales, Gran Bretaña
3.
La animación es muy buena ya que el tema tiene relacion con el futuro.
4.
La mujer haría lo que estuviera a su alcance por tener a alguien a su lado.
5.
La historia es buena por la animación y esta bien echa ya que es sencillo de entender y coherente
Thriller es una canción lanzada por Michael Jackson en enero de 1984y forma parte del álbum del mismo nombre. Fue grabada en 1982 a través de Epic Records, filial de Sony y su autor es Rod Temperton. Su sofisticada producción musical corrió a cargo de Quincy Jones, como la del resto del álbum.
Su video musical (de larga duración) que impulsó su lanzamiento es la razón principal del fabuloso éxito del álbum, aún hoy es lejos uno de los más vendido de la historia.
A pasear que le dio el nombre a su álbum, Thriller no fue el sencillo lanzado en primera instancia por la compañia.
Previamente, Epic había publicado como sencillos Billie Jean y Beat it, con resultados comerciales no tan brillantes como se esperaba. Pero gracias a su video musical, el sencillo Thriller lanzó el disco al número uno en múltiples países.
Con una duración de 14 minutos, fue el video musical más largo hasta entonces, sólo superado por otro video del propio Michael Jackson de 1996, Ghosts (de 35 minutos). Muchos lo consideran como el mejor de la Historia y redefinió el concepto de los videos musicales. La coreografía del baile, el vestuario y la música, hacen que Thriller se asemeje a un musical de terror, al aparecer monstruos clásicos del género como el hombre lobo y los zombies.
El costo del vídeo fue de 800.000 dólares (equivalentes a 1,4 millones del año 2007), un récord que se mantuvo hasta que fue superado por el de la canción Scream también de Michael Jackson.
Desde un primer momento fue muy emitido por la cadena MTV, fundada poco antes, e incluso llegó a ser emitido dos veces por hora (algo notable teniendo en cuenta su larga duración!!). El video ganó el premio a la mejor coreografía en la ceremonia inaugural de los premios MTV y alcanzó un éxito inusual, relanzando comercialmente el álbum Thriller, que llevaba un año en el mercado con ventas inferiores a las deseadas. Hoy se cree que con o sin este videoclip, el disco habría aun así alcanzado su histórico récord.
La letra original en inglés suele ser traducida de manera inexacta al español, ya que incluye palabras con dobles sentidos que las traducciones literales no reflejan bien. En la letra, Michael juega con el doble sentido del verbo thrill, que significa asustar pero también estremecer y emocionar. La canción trata sobre el terror, pero se refiere al de ficción y termina afirmando que cambiando el dial (de la televisión) es posible salvarse.
El videoclip a pesar de haber sido creado en esa época, tiene una gran edición y calidad cinematográfica, al igual que la actuación son extraordinarias, el uso de la continuidad está muy bien empleado.
David Florez G.