Ir al contenido principal

Two & Two de Babak Anvari, un cortometraje en el aula de clases



Babak Anvari se detiene en un salón de clases tradicional donde reflexiona sobre el peligroso poder de la razón. Este short film toca de manera abierta una situación propia de un "ambiente de aprendizaje", consideramos que esta obra aporta una visión interesante sobre la necesidad de la emancipación en nuestro tiempo.

Two & Two
Director Babak Anvari
Productores Babak Anvari y Kit Fraser
Música David Cullen
Cinematografía Kit Fraser
Edición Anthony Bairstow
Diseño de Producción Andrew Paul y Littlefair
Dirección de Arte Graham Docherty


https://youtu.be/EHAuGA7gqFU

Comentarios

Santiago ha dicho que…
El short film “2+2=5” hace una crítica a la censura y la opresión de la libertad de expresión, además refleja como los jóvenes son educados por medio del miedo, que crean las figuras de autoridad para evitar que las personas cuestionen lo establecido, como sucede en varios países, donde diferentes grupos armados, o incluso el propio gobierno decide asesinar a personas como periodistas o políticos que dicen o actúan en contra de lo establecido, muchas veces queriendo informar al pueblo sobre alguna verdad, y como consecuencias terminan asesinados, lo que crea miedo entre las personas y así de este modo nadie se atreve a ir en contra de la corriente. El fundamento del corto es una crítica hacia la censura y la opresión de la libertad de expresión, evidenciando como las personas que contradicen al poder son callados o incluso asesinados, aunque estas estén diciendo la verdad.

Santiago Acero
Unknown ha dicho que…
ACITIVIDAD: Acercamiento al análisis de una película
Short Film “2+2=5”

1) Análisis estructura:
Acto 1: En un salón de clases están unos estudiantes hablando mientras esperan al profesor, luego llega el profesor y todo se callan y se levantan al ver lo estricto y que es, después por el megáfono del salón el director les dice a los estudiante que tienen un nuevo profesor y que cambiaran un poco las cosas, luego el profesor escribe en la pizarra que 2+2 es 5, y les pide que repitan después de él, todos los estudiantes quedan desorientados y confundidos, pero un niño se levanta y le pregunta a el profesor si 2+2 es 4, el solo le dice que no es así, que 2+2 es 5.

Plot Point 1: Otro niño se levanta de su puesto, y le aclara al profesor que 2+2 es 4, el profesor se enoja porque no le dio permiso de hablar, y le dice fuertemente que 2+2 es 5, el niño sigue insistiendo y le dice a sus compañeros que 2+2 es 4, siguen discutiendo y le pide que se calle.

Acto2: El profesor sale del salón, y un estudiante le dice a su compañero que porque lo contradice, que lo van a matar, luego entra el profesor con 3 estudiantes más grandes, y le pregunta al niño cuanto es 2+2, él contesta que es 4, después el profesor le pregunta a los 3 jóvenes estudiantes cuanto es 2+2, ellos contestan 5, y el profesor le pide al alumno que escriba en la pizarra por última vez y bien cuanto es 2+2.

Plot Point 2: El niño coge la tiza, pero los 3 jóvenes estudiantes le apuntan al estudiante contradictorio, y el escribe en la pizarra que 2+2 es 4 inmediatamente los 3 estudiantes le disparan al niño y muere.

Acto3: Los 3 estudiantes se llevan al niño, el profesor borra el 4 que hizo el niño mezclado con el salpicado de sangre que dejo el niño después de que le dispararon y escribe en el resultado un 5, luego les exige nuevamente que digan 2+2 es 5 y que repitan después de él, todos lo hacen, y por último el profesor les dice que escriban en su cuaderno “2+2=5”, un niño lo hace pero luego borra el 5 y escribe un 4.

2) Personajes principales: El profesor y el estudiante que le lleva la contraria al profesor.

3) Fundamento: El tema es la opresión y el irrespeto del profesor hacia sus estudiantes, porque los está obligando a entender sin más que 2+2 es 5, no permite que opinen al respecto, cuando en realidad el profesor está equivocado en lo que está enseñando, pero ellos no pueden hacer nada, sino adaptarse a algo en lo que no están de acuerdo, sin embargo habrán pensamientos de por medio que cuestionen lo que el profesor quiere enseñar pero esto no ayudara porque toda opinión será callada.

4) Un estudiante tiene todo el derecho de expresarse y a cuestionar lo que le enseñan de manera correcta, ningún profesor puede callar nuestra opinión, una opinión responsable y valida, y la representación de la muerte del alumno es una muestra muy clara de que uno no tiene que comer entero frente a lo que digan los demás, si uno tiene su criterio y está seguro de lo que piensa, pues hay que ser consistente y demostrar lo que en realidad es, no podemos dejar que pasen nuestra opinión por alto, desde que tenemos conciencia sabemos lo que debemos saber y no cualquiera puede cambiar nuestro pensamiento, sin embargo hay que respetar la educación que brindan nuestros maestros si vemos que es correcta la manera como lo hacen.
Unknown ha dicho que…
ACITIVIDAD: Acercamiento al análisis de una película
Short Film “2+2=5”

1) Análisis estructura:
Acto 1: En un salón de clases están unos estudiantes hablando mientras esperan al profesor, luego llega el profesor y todo se callan y se levantan al ver lo estricto y que es, después por el megáfono del salón el director les dice a los estudiante que tienen un nuevo profesor y que cambiaran un poco las cosas, luego el profesor escribe en la pizarra que 2+2 es 5, y les pide que repitan después de él, todos los estudiantes quedan desorientados y confundidos, pero un niño se levanta y le pregunta a el profesor si 2+2 es 4, el solo le dice que no es así, que 2+2 es 5.

Plot Point 1: Otro niño se levanta de su puesto, y le aclara al profesor que 2+2 es 4, el profesor se enoja porque no le dio permiso de hablar, y le dice fuertemente que 2+2 es 5, el niño sigue insistiendo y le dice a sus compañeros que 2+2 es 4, siguen discutiendo y le pide que se calle.

Acto2: El profesor sale del salón, y un estudiante le dice a su compañero que porque lo contradice, que lo van a matar, luego entra el profesor con 3 estudiantes más grandes, y le pregunta al niño cuanto es 2+2, él contesta que es 4, después el profesor le pregunta a los 3 jóvenes estudiantes cuanto es 2+2, ellos contestan 5, y el profesor le pide al alumno que escriba en la pizarra por última vez y bien cuanto es 2+2.

Plot Point 2: El niño coge la tiza, pero los 3 jóvenes estudiantes le apuntan al estudiante contradictorio, y el escribe en la pizarra que 2+2 es 4 inmediatamente los 3 estudiantes le disparan al niño y muere.

Acto3: Los 3 estudiantes se llevan al niño, el profesor borra el 4 que hizo el niño mezclado con el salpicado de sangre que dejo el niño después de que le dispararon y escribe en el resultado un 5, luego les exige nuevamente que digan 2+2 es 5 y que repitan después de él, todos lo hacen, y por último el profesor les dice que escriban en su cuaderno “2+2=5”, un niño lo hace pero luego borra el 5 y escribe un 4.

2) Personajes principales: El profesor y el estudiante que le lleva la contraria al profesor.

3) Fundamento: El tema es la opresión y el irrespeto del profesor hacia sus estudiantes, porque los está obligando a entender sin más que 2+2 es 5, no permite que opinen al respecto, cuando en realidad el profesor está equivocado en lo que está enseñando, pero ellos no pueden hacer nada, sino adaptarse a algo en lo que no están de acuerdo, sin embargo habrán pensamientos de por medio que cuestionen lo que el profesor quiere enseñar pero esto no ayudara porque toda opinión será callada.

4) Un estudiante tiene todo el derecho de expresarse y a cuestionar lo que le enseñan de manera correcta, ningún profesor puede callar nuestra opinión, una opinión responsable y valida, y la representación de la muerte del alumno es una muestra muy clara de que uno no tiene que comer entero frente a lo que digan los demás, si uno tiene su criterio y está seguro de lo que piensa, pues hay que ser consistente y demostrar lo que en realidad es, no podemos dejar que pasen nuestra opinión por alto, desde que tenemos conciencia sabemos lo que debemos saber y no cualquiera puede cambiar nuestro pensamiento, sin embargo hay que respetar la educación que brindan nuestros maestros si vemos que es correcta la manera como lo hacen.
Unknown ha dicho que…
Kevin Pastrana Lopez
Decimo
2+2=5

Pienso que el tema del cual parte el film, es algo que hoy en día vivimos ya que no somos libres de expresar nuestro pensamiento, aparte de la mala reacción que toma el maestreo teniendo en cuenta que él estaba totalmente equivocado al momento de dar su lección a los estudiantes, mi parte favorita es aquella en donde el estudiante cuestiona a su maestro, este tratando de corregirlo en su lección ya que estaba completamente equivocado, no obstante es claro resaltar que nosotros como seres humanos pensantes tenemos nuestro propios criterios y o ideales los cuales debemos cumplir, además de que estos deben ser respetados por nuestro entorno, el film está muy bien estructurado es muy bueno y genera intriga al espectador, este no da un gran aporte a nuestra vida y nos muestra un poco esa realidad a la cual nos enfrentamos es decir que esa realidad que vive quizás la gente del campo la cual muere por no poder expresar su forma de pensar.
Andrea Chavez ha dicho que…
ANALISIS 2+2=5
1. Análisis estructura

• ACTO 1: Unos estudiantes están en una clase aprendiendo la lección del día, la cual es que el profesor afirma que 2+2=5. Uno de los estudiantes se levanta y lo contradice, es reprendido por el profesor y se sienta.
• PLOT POINT: Otro estudiante (Estudiante 1) se levanta y vuelve a contradecirlo, el profesor lo regaña, sin embargo el niño sigue diciendo que 2+2=4. El profesor no admite ser corregido y se altera.
• ACTO 2: El profesor al ver que el estudiante no va a cambiar de parecer, le dice que se quede de pie, y sale en busca de tres estudiantes más grandes, quienes al ingresar apoyan al profesor diciendo que 2+2=5.
• PLOT POINT: El profesor pasa al Estudiante 1 al pizarrón y lo hace responder cuanto es dos más dos, los tres estudiantes grandes lo amenazan con “armas”, pero el responde que es 4. Le disparan y el muere.
• ACTO 3: Los tres estudiantes se llevan al niño, el profesor continúa con la lección de que 2+2=5, sin embargo uno de los estudiantes coloca como respuesta 5.

2. Personajes principales:

• El Profesor: Es quien produce todo el conflicto.
• Estudiante 1: Es quien contradice al profesor y va en contra del conflicto.
• Los tres estudiantes: Son de mayor grado y obedecen al profesor.

3. Fundamento:

Narra la historia de un profesor que en clase de matemáticas, quien hace que sus estudiantes aprendan lo que él cree saber, es decir, que dos más dos es cuatro. Cuando lo contradicen, reprende los niños, a tal punto que busca estudiantes mayores para que le “disparen” a un joven que defiende su pensamiento de que dos más dos es igual a cuatro. Enseñándoles una fuerte lección de obediencia al resto de sus alumnos.

4. Opinión:

Desde mi punto de vista este cortometraje muestra una fuerte oposición a los mecanismos de enseñanza que aún se tienen, puesto que los profesores son un guía, pero que deben permitir a sus alumnos desarrollar ellos mismos su pensamiento. No todo el conocimiento es de los maestros, la mejor manera de educar a los jóvenes es enseñarles a defender sus ideales con argumentos. Apoyo lo que se propone en este audiovisual, ya que me parece que cada estudiante debe desarrollar habilidades propias.
Unknown ha dicho que…
Corto 2+2=5 EXAMEN FINAL
1. Análisis estructura (3 actos y PP)
2. Personajes principales
3. Fundamento (que tema trata)
4. Comentario sobre el short film

1. ACTO 1: están los estudiantes en un salón de clase hablando y conviviendo mientras esperan a su profesor, él llega y todos hacen silencio ya que el profesor da una muy fuerte señal de autoridad y se organizan para comenzar la clase.

P.P 1: suena un anuncio del director del colegio a través de un parlante diciendo que habrá unos cambios en las clases, que pongan atención a sus maestros y que si contradicen contra ellos el profesor podrá castigarlos más fuerte se despide y comienzan la clase

ACTO 2: el profesor comienza a dar la lección de que 2+2=5, todos están confusos el profesor los calla y ellos no se oponen a la lección, uno de los alumnos se pone de pie y comienza a decir que la lección está mal que 2+2=4, que el profesor esta totalmente equivocado

P.P 2: el profesor al ver tal rebeldía del alumno llama a los alumnos de secundaria para confirmarle que 2+2=5, el profesor llama al alumno al tablero y le da la última oportunidad de corregir su error y decir que 2+2=5 para poder continuar la clase, el alumno insiste en que 2+2=4, el maestro no tiene ninguna piedad y le ordena a los alumnos de secundaria de disparan a matar.

ACTO 3: el profesor le dice a los alumnos que si se presenta otra vez esta clase de rebeldía esa va a ser las consecuencias, los alumnos de secundaria salen del salón cargando el cadáver del alumno, la clase sigue y todos escriben en sus cuadernos 2+2=5, pero uno de los compañeros tacha el 5 y lo cambia por un 4

2. El profesor: un adulto de unos 40 años, de piel blanca, calvo, se nota que es una persona seria y esctricta, impone el orden y el silencio en sus clases, y lo que él diga es lo correcto y punto, es la máxima autoridad en su salón, no inclina ante la opinión o la razón de nadie.

El alumno: un joven de unos 12 años, de piel blanca, y pelo negro con un corte de tazón, es una persona inocente por su edad pero a la vez inteligente, esta persona es alguien decidido que defiende su argumento hacia el final, tiene su propia personalidad, es capaz de pensar por si mismo y dar sus argumentos de manera correcta.

3. El corto da a conocer el tema de la escuela ortodoxa la cual era que las lecciones de los maestros eran la única verdad y a los alumnos no se les presentaba de argumentar, ni cambiar ese argumento y los estudiantes se acostumbraban a que cambiaran su pensamiento de esa forma y que siempre lo colocaran por decirlo asi en una especie de burbuja.

4. En mi opinión este corto nos muestra aun la realidad que algunos colegios tienen, que no dejan a los estudiantes tener un medio de aprendizaje propositivo, que como nos muestra el corto matan su manera de pensar, su manera de expresarse, convertirlos como robots que solo acaparen la información, y que no la analicen, la procesen y la apliquen a su vida diaria y también en su vida profesional, para lograr unas mejores personas capacitadas para enfrentarse al mundo y destacar su país, su familia y las instituciones donde se educaron.
Unknown ha dicho que…
Corto 2+2=5 EXAMEN FINAL
1. Análisis estructura (3 actos y PP)
2. Personajes principales
3. Fundamento (que tema trata)
4. Comentario sobre el short film

1. ACTO 1: están los estudiantes en un salón de clase hablando y conviviendo mientras esperan a su profesor, él llega y todos hacen silencio ya que el profesor da una muy fuerte señal de autoridad y se organizan para comenzar la clase.

P.P 1: suena un anuncio del director del colegio a través de un parlante diciendo que habrá unos cambios en las clases, que pongan atención a sus maestros y que si contradicen contra ellos el profesor podrá castigarlos más fuerte se despide y comienzan la clase

ACTO 2: el profesor comienza a dar la lección de que 2+2=5, todos están confusos el profesor los calla y ellos no se oponen a la lección, uno de los alumnos se pone de pie y comienza a decir que la lección está mal que 2+2=4, que el profesor esta totalmente equivocado

P.P 2: el profesor al ver tal rebeldía del alumno llama a los alumnos de secundaria para confirmarle que 2+2=5, el profesor llama al alumno al tablero y le da la última oportunidad de corregir su error y decir que 2+2=5 para poder continuar la clase, el alumno insiste en que 2+2=4, el maestro no tiene ninguna piedad y le ordena a los alumnos de secundaria de disparan a matar.

ACTO 3: el profesor le dice a los alumnos que si se presenta otra vez esta clase de rebeldía esa va a ser las consecuencias, los alumnos de secundaria salen del salón cargando el cadáver del alumno, la clase sigue y todos escriben en sus cuadernos 2+2=5, pero uno de los compañeros tacha el 5 y lo cambia por un 4

2. El profesor: un adulto de unos 40 años, de piel blanca, calvo, se nota que es una persona seria y esctricta, impone el orden y el silencio en sus clases, y lo que él diga es lo correcto y punto, es la máxima autoridad en su salón, no inclina ante la opinión o la razón de nadie.

El alumno: un joven de unos 12 años, de piel blanca, y pelo negro con un corte de tazón, es una persona inocente por su edad pero a la vez inteligente, esta persona es alguien decidido que defiende su argumento hacia el final, tiene su propia personalidad, es capaz de pensar por si mismo y dar sus argumentos de manera correcta.

3. El corto da a conocer el tema de la escuela ortodoxa la cual era que las lecciones de los maestros eran la única verdad y a los alumnos no se les presentaba de argumentar, ni cambiar ese argumento y los estudiantes se acostumbraban a que cambiaran su pensamiento de esa forma y que siempre lo colocaran por decirlo asi en una especie de burbuja.

4. En mi opinión este corto nos muestra aun la realidad que algunos colegios tienen, que no dejan a los estudiantes tener un medio de aprendizaje propositivo, que como nos muestra el corto matan su manera de pensar, su manera de expresarse, convertirlos como robots que solo acaparen la información, y que no la analicen, la procesen y la apliquen a su vida diaria y también en su vida profesional, para lograr unas mejores personas capacitadas para enfrentarse al mundo y destacar su país, su familia y las instituciones donde se educaron.
Unknown ha dicho que…
Acercamiento al análisis de una película
Short film “2+2=5”
1. Análisis de estructura
Acto 1: Ingresa el profesor, todos hacen silencio y genera autoridad en el salón de clase.
PLOT POINT: Por el parlante el director dice que deben seguir lo que dice el profesor.
Acto 2: El profesor escribe en el tablero 2+2=5 haciendo repetir a todos los estudiantes en salón de clases, callando a un estudiante que dice 2+2=4.
PLOT POINT: Un estudiante se levanta de su asiento indignado reiterando 2+2=4 debido a esto el profesor sale y llama a “los mejores estudiantes”.
Acto 3: Frente al tablero el estudiante es obligado a escribir 2+2=5 pero se niega hacerlo escribiendo 2+2=4 siendo asesinado por los mejores estudiantes.
2. Personajes principales
a) Profesor: Genera autoridad ante los estudiantes así lo que diga sea incorrecto y otros se opongan.
b) Estudiante: Intenta oponerse frente al profesor que dice algo falso y a su vez mostrarle a sus compañeros la necesidad de no creer todo.
3. Fundamento
a) Educación conservadora: A partir de este fundamento vemos como los estudiantes son castigados al realizar una acción en contra del profesor.
b) Libre pensamiento: El libre pensamiento es esencial para entender este short film pues es el fundamento que mueve al primer estudiante para oponerse a lo que intenta imponer el profesor.
4. Critica
Este short film muestra lo que ocurre muchas veces dentro de las aulas estudiantiles e incluso en la vida diaria, pues como seres sociales estamos a la deriva entre personas que constantemente buscan imponer sus posturas, Babak Anvari busca mostrar que no hay una verdad absoluta, siempre depende de quien tenga fundamentos válidos para expresarla, no es solo el hecho de imponerlo porque tenemos más o menos autoridad. Además de esto el “2+2=5” simboliza la necesidad de mostrar nuestra inconformidad con lo que está ocurriendo en la actualidad no es repetir lo visto, es pensar lo que estamos viendo y si en realidad es veraz; un ejemplo de esto, habitualmente estamos bombardeados por noticieros mostrando noticias falsas y nunca pensamos si en realidad muestran la verdad o simplemente elementos que les interesan.
Unknown ha dicho que…
2+2= 5 ACTO 1 : Todo comienza en una salon , cuando entra un profesor el cual se ve que es bastante exigente con sus clases , todos se ponen de pie cuando escuchan en el radio del colegio que hay un nuevo profesor el cual les dictara clase entra y comienza a escribir en el tablero estos numeros 2+2= 5 , y comienza a decirle repitan despues de mi 2 + 2 = 5 no se les olvide y varias veces repitio eso, de pronto se par un niño y dice no profesor es 4 y el imediatamente reacciona de una mala manera
Plot Point 1: el niño se para a decir al profesor que esa no es la respuesta que esta muy ya que el sabe y le han enseñado que es 4 y el profesor lo deja a que diga eso
2 acto: el profesor lama a los alummnos de cursos mayores y les dice que maten al niño por contradecirle .
plot ponit 2 : un joven mayor coje alista todo con los otro 3 niños mayores y el niño comienza a escribir 4 cuando le dispaan y cae muerto

3 acto : el niño muero y el profesor borra el 4 y pone el 5 y le dice a los estudiantes es 5 les quedo claro y uno de los estudiantes escibio en su cuadderno 4
fundamwnto : no es justo por que por mas que el profesor tennga la autoridad , tiene el derecho de que los estudiantes participen y que den sus ideas este correto o no pero el profesor no debe actuar dde esa manera , claro que el profesor tiene que enseñar pero no dejar a sus alummnos callados ,
ersonajes : profesor , y niño que lleva l contraria
Unknown ha dicho que…
El cortometraje ‘’2 + 2 = 5‘’ Es, en mi opinión, una crítica a la educación que reciben los niños hoy en día. Esa educación esquematizada y represiva.
La educación se ha convertido en un negocio para los gobierno, violando así los derechos humanos y convirtiendo a los estudiantes en máquinas para el futuro.
Los temas fueron tratados de manera creativa y funcional, las tomas fueron simples y el escenario sobrio. No hubo una carga de ningún tipo en el corto y tuvo un buen desarrollo narrativo.
El cortometraje muestra la negación de los adultos respecto a las innovaciones, la libertad de pensamiento y propio criterio. Además el tema principal es tratado de manera sencilla, haciendo así que sea fácil de entender y el mensaje tenga claridad, dándole así mayor valor.
Sin embargo, no solo tiene una enseñanza desde la negatividad, a mi parecer, la actitud del profesor es en un cierto sentido educativa. Yo lo entiendo y lo interpreto como una enseñanza hacia el respeto por los mayores y por los educadores, que a pesar de que estén equivocados las personas que tienes mayor experiencia que nosotros merecen respeto, aunque esto no justifica nunca la actitud del profesor, y respeto no quiere decir sumisión y menos esclavitud.
En general y como conclusión el cortometraje es muy bien tratado y pensado, con escenografías y tomas sencillas que lo vuelven sencillo y claro, tiene además interpretaciones múltiples y enseñanzas valiosas de la actualidad.
Unknown ha dicho que…
Short film “2+2=5”

1 Acto: Hay unos estudiantes en un salón de clase hablando entre ellos, llega el profesor, todos hacen silencio y se levantan de su puesto, el profesor escribe una ecuación en el tablero afirmando que 2+2=5, un estudiante lo contradice y es reprendido por el profesor.
Plot point: Otro estudiante se levanta y vuelve a decir que esa no es la respuesta correcta, el profesor lo regaña, sin embargo el estudiante sigue diciendo que 2+2=4. El profesor no admite ser corregido y se altera.

2 Acto: Cuando el profesor ve que el estudiante no va a cambiar de parecer, le dice que se quede de pie, y sale a buscar a tres estudiantes más grandes, quienes al ingresar apoyan al profesor diciendo que 2+2=5.
Plot point: El profesor pasa al Estudiante al tablero y lo hace responder cuanto es dos más dos por última vez, los otros tres estudiantes lo amenazan con “armas”, pero sin embargo él responde que es 4. Le disparan y el muere.

3 Acto: Los tres estudiantes se llevan al niño, el profesor continúa con la lección de que 2+2=5, sin embargo uno de los estudiantes coloca como respuesta un 4.

Personajes principales:
•El Profesor: Es quien produce todo el conflicto.
•Estudiante: Es quien contradice al profesor y va en contra del conflicto.
•Los tres estudiantes: Son de mayor grado y obedecen al profesor.

Fundamento:
Narra la historia de un profesor que en clase de matemáticas, quien hace que sus estudiantes aprendan lo que él cree saber, es decir, que 2+2=5. Cuando lo contradicen, reprende a los niños, llegando a un punto en el que busca estudiantes de grados mayores para que le “disparen” a un niño que defiende su pensamiento de que 2+2=4. Enseñándoles una fuerte lección de obediencia al resto de sus estudiantes.

Opinión:
En mi opinión, este short film muestra una fuerte oposición a los mecanismos de enseñanza que aún se tienen, ya que los profesores son un guía pero que deben permitir a sus alumnos desarrollar ellos mismos su pensamiento. No todo el conocimiento es de los maestros, la mejor manera de educar a los jóvenes es enseñarles a defender sus ideales con argumentos. Apoyo lo que se propone en este audiovisual, ya que me parece que cada estudiante debe desarrollar habilidades propias y siempre se aprende mutuamente entre un profesor y un estudiante.
Unknown ha dicho que…
ANALISIS 2+2=5
1. Análisis estructural

• ACTO 1: los estudiantes están en la clase de matemáticas aprendiendo la lección del día, la cual es que el profesor afirma que 2+2=5. Uno de los estudiantes se rebela y le pida que corrija el error, el profesor lo niega y el estudiante se sienta.
• PLOT POINT: un estudiante se levanta y vuelve a contradecirlo, el profesor lo regaña, sin embargo el niño sigue diciendo que 2+2=4. El profesor lo regaña y lo corrige
• ACTO 2: El profesor va en busca de otros estudiantes para que le aclaren a el estudiante rebelde que 2+2=5
• PLOT POINT: El profesor obliga al estudiante a pasar al tablero y a escribir que 2+2=5, sin embargo el estudiante escribe “2+2=4” los estudiantes que trajo el profesor lo asesinan.
• ACTO 3: Los estudiantes se llevan al niño, el profesor continúa con la lección de que 2+2=5, sin embargo uno de los estudiantes coloca como respuesta 4.

2. Personajes principales:

• El Profesor: victimario
• Estudiante: Estudiante rebelde
• Los tres estudiantes: Son más grandes y acatan las lecciones del profesor.

3. Fundamento:
Esta cortometraje cuenta la historia del un estudiante el cual prefiere morir por la razón que ser sumiso y acatar cosas que no son, debido a que este estudiante muere regido después de la idea de un profesor, el cual asegura que 2+2=5, sin embargo el estudiante es asesinado después de asegurar que 2+2 no es 5 sino 4


4. Opinión:
Me gusta mucho el cortometraje ya que critica varios puntos sociales desde una misma reseña, además es muy subjetiva, por ejemplo, puede estar criticando la educación vista desde la tradición, la cual se refiere a que el profesor siempre, siempre tiene la razón y el estudiante no tiene el derecho a corregirlo, por otro lado, este también puede ser visto desde la frase: “el que calla, otorga” y el estudiante prefiere morir por la verdad que afirmar algo que no es cierto por los demás.



Anónimo ha dicho que…
Short film ‘’2+2=5’’
1. Análisis estructura (3 actos y plot point)
2. Personajes principales.
3. Fundamento (tema principal)
4. Comentario sobre el short film.
Desarrollo:
1. Actos:
Primer acto: los estudiantes están hablando mientras llega el nuevo profesor, llega el profesor, todos se callan, él mira su relój esperando a que el director del colegio hable por el megáfono comunicándole a sus estudiantes que el colegio hará unos cambios y que esos cambios se los dirá su nuevo profesor. El nuevo profesor escribe en el tablero ‘’2+2=5’’, los estudiantes se miran entre sí desconcertados de lo equivocado que creen que está el profesor; el profesor les pide de una manera grosera que hagan silencio para que luego repitan despues de él que 2+2 es igual a 5, los estudiantes repiten después de él.
Plot point 1: un estudiante se levanta de su puesto y dice que 2+2 no es 5 sino 4.
Segundo acto: el profesor se molesta y le pide que se siente de nuevo; los estudiantes vuelven a repetir varias veces 2+2=5, luego otro estudiante se levanta de su puesto diciendo también que 2+2 no es 5 sino 4, el profesor se vuelve a molestar y empieza una discusión entre los dos hasta que el profesor sale del salon en busca de los mejores estudiantes del colegio a quienes les pregunta al frente de los otros estudiantes cuanto es 2+2 y ellos responden 5, despés le da una última oportunidad a ese estudiante quien dice que noo es 5 sino 4 que escriba en el tablera la respuesta.
Plot pont 2: el estudiante escribe 4; por escribir ese número los estudiantes que llevó el profesor lo matan.
Tercer acto: los estudiantes aceptan el hecho de que 2+2 es 5; el profesor les pide que lo escriban en su cuaderno, otro de sus estudiantes raya el número 5 que escribió en su cuaderno y escribe 4.
2. Hay dos personajes pricipales que son el niño a quien matan y el nuevo profesor.

3. Para míl tema del short film es que no todos los profesores pueden tener la razón y que los estudientes pueden opinar todo lo que piensas y sienten, como en este caso, en teoría el profesor estaba muy equivocado al escribir que 2+2 es igual a 5 entonces debería escuchar a sus estudiantes.

4. Desde mi punto de vista este short film se puede interpretar de diferentes maneras, se puede ver desde una forma de respeto hacia la autoridad o al derecho que tienen los estudiantes de expresarse de forma respetuosa. Últimamente los profesores no dejan que los estudiantes den su punto de vista, que digan lo que piensan ante una situación, pero también los estudiantes están sobrepasando los límites a un punto en que a los profesores se les sale de las manos y toca tomar medidas extremas; entonces podría decir que estoy de acuerdo con el short film porque hay un punto extremo de una situación, en el caso del short film fue matar al estudiante y la falta de respeto que tuvo el nuevo profesor con los estudiantes.
Unknown ha dicho que…
Short film ‘’2+2=5’’
1. Análisis estructura (3 actos y plot point)
2. Personajes principales.
3. Fundamento (tema principal)
4. Comentario sobre el short film.
Desarrollo:
1. Actos:
Primer acto: los estudiantes están hablando mientras llega el nuevo profesor, llega el profesor, todos se callan, él mira su relój esperando a que el director del colegio hable por el megáfono comunicándole a sus estudiantes que el colegio hará unos cambios y que esos cambios se los dirá su nuevo profesor. El nuevo profesor escribe en el tablero ‘’2+2=5’’, los estudiantes se miran entre sí desconcertados de lo equivocado que creen que está el profesor; el profesor les pide de una manera grosera que hagan silencio para que luego repitan despues de él que 2+2 es igual a 5, los estudiantes repiten después de él.
Plot point 1: un estudiante se levanta de su puesto y dice que 2+2 no es 5 sino 4.
Segundo acto: el profesor se molesta y le pide que se siente de nuevo; los estudiantes vuelven a repetir varias veces 2+2=5, luego otro estudiante se levanta de su puesto diciendo también que 2+2 no es 5 sino 4, el profesor se vuelve a molestar y empieza una discusión entre los dos hasta que el profesor sale del salon en busca de los mejores estudiantes del colegio a quienes les pregunta al frente de los otros estudiantes cuanto es 2+2 y ellos responden 5, despés le da una última oportunidad a ese estudiante quien dice que noo es 5 sino 4 que escriba en el tablera la respuesta.
Plot pont 2: el estudiante escribe 4; por escribir ese número los estudiantes que llevó el profesor lo matan.
Tercer acto: los estudiantes aceptan el hecho de que 2+2 es 5; el profesor les pide que lo escriban en su cuaderno, otro de sus estudiantes raya el número 5 que escribió en su cuaderno y escribe 4.
2. Hay dos personajes pricipales que son el niño a quien matan y el nuevo profesor.

3. Para míl tema del short film es que no todos los profesores pueden tener la razón y que los estudientes pueden opinar todo lo que piensas y sienten, como en este caso, en teoría el profesor estaba muy equivocado al escribir que 2+2 es igual a 5 entonces debería escuchar a sus estudiantes.

4. Desde mi punto de vista este short film se puede interpretar de diferentes maneras, se puede ver desde una forma de respeto hacia la autoridad o al derecho que tienen los estudiantes de expresarse de forma respetuosa. Últimamente los profesores no dejan que los estudiantes den su punto de vista, que digan lo que piensan ante una situación, pero también los estudiantes están sobrepasando los límites a un punto en que a los profesores se les sale de las manos y toca tomar medidas extremas; entonces podría decir que estoy de acuerdo con el short film porque hay un punto extremo de una situación, en el caso del short film fue matar al estudiante y la falta de respeto que tuvo el nuevo profesor con los estudiantes.

Entradas populares de este blog

"TORO" Documental de una vida en claroscuro

Un elemento de la fotografía sirve como hilo conductor para explorar el interior de un hombre que se va revelando mientras expone su vida y obra: el contraste. Toro, es un documental producido con paciencia y dedicación. Una pieza audiovisual que fluctúa entre el diálogo profundo de las realizadoras Adriana Bernal-Mor y Gina Ortega con su personaje y el silencio de la soledad, entre el reconocimiento  de una obra que ganó notoriedad y la paradoja de un artista encerrado tras las rejas, entre la maraña de emociones que trae consigo una pasión y la desazón de haber encontrado un talento en las circunstancias más particulares que se habrían podido dar, entre la adversidad y la obstinación. El fondo es oscuro y el flash juega a iluminar una sonrisa que no tarda en aparecer acompañada de  comentarios cargados de provocación. La pantalla entonces ofrece a la mirada extraordinarios personajes  que van desfilando mientras sus miradas intensas, sus cuerpos, sus expresiones traslad...

Undécimo Medios: Perfil biográfico, todo ser humano es una historia.

  http://www.bbc.co.uk/blogs/legacy/radio4/2011/02/face_to_face_john_freeman_and_his_remarkable_guests.html Dentro de los géneros periodísticos existe uno que se dedica exclusivamente a explorar la vida y obra de los seres humanos que se destacan. En este taller se propone un acercamiento al Perfil Biográfico como guía para la realización de un producto informativo que tenga este propósito. La profesora  Belén Rosendo de la Universidad de Navarra presenta el artículo "El perfil como género periodístico" que se puede encontrar en el siguiente enlace: http://www.unav.es/fcom/comunicacionysociedad/es/articulo.php?art_id=162 De acuerdo a la lectura de este texto, desarrolle de forma escrita las siguientes actividades: Lea atentamente el artículo y tome nota de las ideas principales del mismo. Elabore un glosario de las palabras desconocidas donde cite la fuente de donde obtuvo su significado. Esto aplica a cada palabra. Elabore cinco conclusiones sob...

Video Art

http://vimeo.com/3114617 Flux by Candas Sisman http://www.csismn.com/ABOUT http://www.csismn.com/filter/Motion/EDICISUM Khoda by Adam Thomson  http://www.adamthomsonanimation.com/portfolio.html http://vimeo.com/2074812 Hold Your Horses 70 Millions by Le Ogre  http://www.logre.tv/   http://vimeo.com/9752986