En tiempos de bombardeo audiovisual vale la pena detenerse a observar historias que acercan a la realidad de quienes por diversas razones no pueden disfrutar de los colores, las texturas y las formas. La película “Rosso como il cielo” de Cristiano Bortone narra la historia de Mirco, un niño que halló en la pérdida de su visión una nueva forma de percibir el mundo y en el encuentro con la tecnología el descubrimiento de un extraordinario talento.
Título original: Rosso come il cielo
Año: 2006
Duración: 96 min.
País: Italia
Director: Cristiano Bortone
Guión: Cristiano Bortone, Paolo Sassanelli, Mónica Zapelli, Mirco Mencacci
Música: Ezio Bosso
Fotografía; Vladan Radovic
Reparto: Paolo Sassanelli, Luca Capriotti, Marco Cocci, Simone Colombari, Patrizia La Fonte
Productora: Orisa Produzioni
Género; Drama
Comentarios
-¿Cuál es el conflicto que enfrenta Mirco?: El perder la vista y tener que empezar de cero por su condición y ser privado de experimentar con el sonido en su nueva escuela.
-¿Qué aparato encontró Mirco para grabar y reproducir sonido?: Mirco encontró un magnetófono, un aparato de grabación magnética que funciona mediante un alambre recubierto en óxido de hierro que pasa por los polos de un electroimán.
-¿Cómo generaban los sonidos en la película?: Los niños escuchaban un sonido y proseguían a repetirlo para lograr el efecto deseado y luego lo grababan. Por ejemplo, utilizaron el sonido del canto de los pájaros para ambientar el bosque en el cuento de hadas y la maquinaria de una fábrica para darle voz al dragón.
-¿Qué experiencia personal tengo con el manejo y edición de audio?: Personalmente nunca he trabajado con la edición de audio antes, y lo más cercano que he hecho es producir sonidos a partir de cosas cotidianas para una obra de teatro del colegio.
Arte Foley:
-¿En qué consiste este arte?: Consiste en recrear los sonidos cotidianos en trabajo de post producción junto a la imagen en una obra audiovisual.
-¿Para qué hacer Foley?: Se hace para darle al sonido mayor nitidez y limpieza, ya que algunos sonidos grabados en un equipo de sonido directo no son siempre captados, y hacerlos directamente con Foley les da más vida.
-Para las películas de Star Wars, el director de sonido Ben Burtt creó el sonido de las espadas láser al combinar el ralentí de un motor con la interferencia producida por un micrófono que, accidentalmente, colocó demasiado cerca del televisor. Otro ejemplo es la película de Toy Story, en la que un miembro del equipo de sonido se untó mantequilla en la cara e hizo que una vaca se lo lamiera para recrear una escena entre los personajes Woody y Tiroalblanco.
-¿Cuál es el conflicto que enfrenta Mirco?: El perder la vista y tener que empezar de cero por su condición y ser privado de experimentar con el sonido en su nueva escuela.
-¿Qué aparato encontró Mirco para grabar y reproducir sonido?: Mirco encontró un magnetófono, un aparato de grabación magnética que funciona mediante un alambre recubierto en óxido de hierro que pasa por los polos de un electroimán.
-¿Cómo generaban los sonidos en la película?: Los niños escuchaban un sonido y proseguían a repetirlo para lograr el efecto deseado y luego lo grababan. Por ejemplo, utilizaron el sonido del canto de los pájaros para ambientar el bosque en el cuento de hadas y la maquinaria de una fábrica para darle voz al dragón.
-¿Qué experiencia personal tengo con el manejo y edición de audio?: Personalmente nunca he trabajado con la edición de audio antes, y lo más cercano que he hecho es producir sonidos a partir de cosas cotidianas para una obra de teatro del colegio.
Arte Foley:
-¿En qué consiste este arte?: Consiste en recrear los sonidos cotidianos en trabajo de post producción junto a la imagen en una obra audiovisual.
-¿Para qué hacer Foley?: Se hace para darle al sonido mayor nitidez y limpieza, ya que algunos sonidos grabados en un equipo de sonido directo no son siempre captados, y hacerlos directamente con Foley les da más vida.
-Para las películas de Star Wars, el director de sonido Ben Burtt creó el sonido de las espadas láser al combinar el ralentí de un motor con la interferencia producida por un micrófono que, accidentalmente, colocó demasiado cerca del televisor. Otro ejemplo es la película de Toy Story, en la que un miembro del equipo de sonido se untó mantequilla en la cara e hizo que una vaca se lo lamiera para recrear una escena entre los personajes Woody y Tiroalblanco.
1.Mirco Mencacci es un editor de sonido italiano.
2.A Mirco se le presenta el conflicto de que no puede ver, por lo tanto se tiene que guiar por sus otros sentidos, principalmente su audición y es así como logra crear sonidos a través de cosas caseras.
3.El aparato que usa Mirco es un magnetófono, un grabador de sonido utilizado en el siglo xx, el primer magnetófono de la historia utilizaba como soporte para la grabación alambre.
4.Utilizaban objetos caseros para crear sonidos de exteriores y así utilizarlos para su actuación escolar. ejemplos: la niña caminaba sobre hojas para simular personas caminando en un bosque; Mirco se mojaba la mano y golpeaba sus dedos contra ella, para simular gotas de lluvia callendo.
5.Mirco es un niño que sufre un accidente, queda ciego y sus padres se ven obligados a enviarlo a una escuela especial, donde aprende los atributos y ventajas del sonido.
6. cuando un ciclista chifla y me avisa que me quite.
7.El arte del foley consiste en recrear -en sincronización con la imagen- todos los sonidos naturales, cotidianos y propios de personas y objetos.
8.Porque no es posible para un equipo de sonido directo, capturar perfectamente todos los sonidos que aparecen en una escena.
9.
Rojo como el cielo es una película que cuenta la vida de un niño llamado Mirco que era muy alegre y le gustaba compartir mucho con sus amigos pero muy inquieto hasta que un día por su necedad bajo una escopeta que se encontraba en su casa y se le disparó ocasionándole una herida en la cabeza la cual le causo la pérdida de su visión. Por este terrible accidente, mirco lo comenzaron a tratar como si no fuera un niño especial, así que su padre luchó para conseguir un colegio, así que cuando Mirco es llevado al médico, él le recomienda un colegio especial para niños invidentes
1.Mirco Mencacci es un editor de sonido italiano.
2.A Mirco se le presenta el conflicto de que como no puede ver, debe guiarse por sus demás sentidos, principalmente la audición.
3.El aparato que us Mirco es un magnetófono, una grabadora de sonido utilizada principalmente en la década de los 60's,El primer magnetófono de la historia utilizaba como soporte para la grabación alambre.
4.Ellos utilizaban objetos caseros para crear sonidos de exteriores y así poderlos utilizar en su actuación escolar.Ejemplos:La niña camina sobre hojas, para simular personas que caminan en el bosque;Mirco moja su mano y golpea sus dedos contra ella, para simular gotas de lluvia cayendo.
5.Es un niño que por un accidente, perdio la vista, así que sus padres son obligados a llevarlo a una escuela especial done él descubre los atributos y ventajas del sonido.
6.Cuando los ciclistas me chiflan para que me quite de la vía.
7.El arte del foley consiste en recrear -en sincronización con la imagen- todos los sonidos naturales, cotidianos y propios de personas y objetos.
8.Porque no es posible para un equipo de sonido directo, capturar perfectamente todos los sonidos que aparecen en una escena.
b. Rojo como el cielo es una película que cuenta la vida de un niño llamado Mirco que era muy alegre y le gustaba compartir mucho con sus amigos pero muy inquieto hasta que un día por su necedad bajo una escopeta que se encontraba en su casa y se le disparó ocasionándole una herida en la cabeza la cual le causo la pérdida de su visión. Por este terrible accidente, mirco lo comenzaron a tratar como si no fuera un niño especial, así que su padre luchó para conseguir un colegio, así que cuando Mirco es llevado al médico, él le recomienda un colegio especial para niños invidentes
c. Mirco Mencacci es un editor de sonido italiano.
d. A Mirco se le presenta el conflicto de que como no puede ver, debe guiarse por sus demás sentidos, principalmente la audición.
e. El aparato que us Mirco es un magnetófono, una grabadora de sonido utilizada principalmente en la década de los 60's,El primer magnetófono de la historia utilizaba como soporte para la grabación alambre.
f. Ellos utilizaban objetos caseros para crear sonidos de exteriores y así poderlos utilizar en su actuación escolar.Ejemplos:La niña camina sobre hojas, para simular personas que caminan en el bosque;Mirco moja su mano y golpea sus dedos contra ella, para simular gotas de lluvia cayendo.
g. Es un niño que por un accidente, perdio la vista, así que sus padres son obligados a llevarlo a una escuela especial done él descubre los atributos y ventajas del sonido.
h. Cuando los ciclistas me chiflan para que me quite de la vía.
i. El arte del foley consiste en recrear -en sincronización con la imagen- todos los sonidos naturales, cotidianos y propios de personas y objetos.
j. Porque no es posible para un equipo de sonido directo, capturar perfectamente todos los sonidos que aparecen en una escena.
En la película ¿Cuál es el conflicto que enfrenta Mirco?
Mirco se ve obligado a enfrentarse contra la ceguera y a no poder experimentar con los sonidos en su escuela
¿Qué aparato encontró Mirco para grabar y reproducir sonidos? Explique en qué época se utilizó este tipo de tecnología y cómo funcionaba.
El aparato que encontró era un magnetófono que usaba medios magnéticos de carrete abierto para grabar sonidos. Este aparato fue usado durante el siglo XX
¿Cómo generaban los sonidos los personajes de la película? ¿Qué logran crear los niños? Cite ejemplos.
Garbaban a partir de sonidos que encontraban en su vida diaria por ejemplo para el puente levadizo del castillo Mirco movió unos cadenas, para el rugido del dragón usaron el sonido del horno, la niña caminaba sobre hojas para simular personas caminando en un bosque,
¿Qué experiencia personal puede compartir usted en relación con el sentido de la audición?
Todos los día cuando se comunica con alguien más o escuchando música.
¿En qué consiste este arte?
El arte del foley consiste en recrear -en sincronización con la imagen- todos los sonidos naturales, cotidianos y propios de personas y objetos.
¿Por qué se hace Foley?
Para un equipo de sonido no es posible capturar todos los sonidos a veces por el lugar o a veces es por querer dale más vida a estos sonidos.
B) Sufrir el accidente, el cual lo dejó sin el sentido de la vista, esto hace que tenga que entrar en una escuela para discapacitados, allí desarrolla más su sentido de audición. Sin embargo, en la escuela también se le presentan más problemas como: No poder utilizar el magnetófono.
C) Un Magnetófono, un aparato del siglo XX, el cual está recubierto por un alambre, recubierto en óxido de hierro.
D) Los niños escuchaban el sonido, en base a eso, miraban si podían reproducirlo ellos mismo, por ejemplo, el sonido de la abeja, que ellos hacen con su boca. Sino perseguían este sonido para grabarlo.
E) No mucha. Sin embargo, escuchar la voz de alguien en específico, me trae muchos recuerdos.
2
F) El arte Foley consiste en recrear sonidos externos, en sincronización con el video, estos sonidos son: Los de la naturaleza, los cotidianos, los de la ciudad, etc.
G) Este se hace para que el sonido quede mejor grabado, tenga mayor relevancia y sea más nítido.
H) En Toy Story. Aparte de las voces, los sonidos como el juguete cayendo, el Chillido de un juguete, los pasos, la puerta, el bombillo, Etc. Creo yo, que los grabaron en estudio. Utilizando estos objetos y reproducción el sonido para grabarlo con micrófono. Otros los pudieron grabar con objetos que pueden imitar el sonido, por ejemplo, el de un golpe a la puerta, se puede utilizar un pedazo de madera y golpearlo para simular el golpe.
c)
* En la actualidad Mirco Mencacci en un editor de sonido Italiano
* Al perder la visibilidad Mirco se ve obligado a depender de sus otros sentidos, principalmente la audición
* Magnetófono, es una grabadora de sonido que asegura la compatibilidad entre la velocidad de grabación y reproducción, las velocidades estándares son 4’75, 9’5, 19 y 38 cm/s. El primer magnetófono de la historia utilizaba como soporte para la grabación alambre, denominado así magnetófono de alambre o grabador de alambre.
* Ellos utilizaban objetos que tenían en su entorno como bandejas, cucharas, hojas, etc
* Mirco Mencacci es un niño que pasa por el conflicto y queda ciego
* Cuando voy por la calle cruzo sin mirar y los carros me pitan
2) Cual es el conflicto que enfrenta mirco: al experimentar la perdida de la vista y tuvo que centrarse en sus otros sentidos como el sonido, el cual logra crear varios sonidos con objetos de su diario.
3) Que aparato encontró mirco para grabar y reproducir sonido: Era un magnetófono fue utilizado durante el siglo XX. El cual usaba medios magnéticos de carrete abierto para grabar sonidos.
4) Como generaban los sonidos en la película: Grababan sonidos que encontraban en lo cotidiano de su día a día. Ejemplo: para el puente levadizo del castillo Mirco movió unos cadenas, la niña caminaba sobre hojas para simular personas caminando en un bosque
5) Que experiencia personal tiene: principalmente en la actualidad se utiliza el manejo del sonido en la comunicación entre las personas y en ruidos fuertes como pitos para avisar algo.
6) En que consiste este arte: Consiste en recrear -en sincronización con la imagen- todos los sonidos naturales, cotidianos y propios de personas y objetos.
7) Por qué se hace Foley: Se hace para darle al sonido mayor nitidez, para algunos sonidos grabados en un equipo de sonido directo no son siempre bien captados, y hacerlos directamente con Foley les da mayor realismo.
Mirco Mencacci es un famoso editor de sonidos italiano, que ha sido grande en las producciones italianas.
En la película ¿Cuál es el conflicto que enfrenta Mirco?
Mirco por un accidente queda ciego y debe enfrentarse a su nueva escuela en la cual no se le permite experimentar con el sonido.
¿Qué aparato encontró Mirco para grabar y reproducir sonidos? Explique en qué época se utilizó este tipo de tecnología y cómo funcionaba.
El aparato que encontró era un magnetófono que usaba medios magnéticos de carrete abierto para grabar sonidos. Este aparato fue usado durante el siglo XX
¿Cómo generaban los sonidos los personajes de la película? ¿Qué logran crear los niños? Cite ejemplos.
Garbaban los sonidos de cada cosa que podían usar en su entorno, por ejemplo para el puente levadizo del castillo Mirco raspo unos cadenas contra algo como una silla, para el rugido del dragón usaron el sonido del horno, la niña caminaba sobre hojas secas para imitar a personas caminando en un bosque, o una ducha para hacer la lluvia.
¿Qué experiencia personal puede compartir usted en relación con el sentido de la audición?
Al escuchar música o cuando me duele el oído me desubico
¿En qué consiste este arte?
El arte del foley consiste en recrear -en sincronización con la imagen- todos los sonidos naturales, cotidianos y propios de personas y objetos.
¿Por qué se hace Foley?
Para un equipo de sonido no es muy complicado el poder capturar todos los sonidos que se encuentran por el ambiente, ya sea por la ubicación o acústica del lugar.
Mirco Mencacci es un famoso editor de sonidos italiano, que ha sido grande en las producciones italianas.
En la película ¿Cuál es el conflicto que enfrenta Mirco?
Mirco por un accidente queda ciego y debe enfrentarse a su nueva escuela en la cual no se le permite experimentar con el sonido.
¿Qué aparato encontró Mirco para grabar y reproducir sonidos? Explique en qué época se utilizó este tipo de tecnología y cómo funcionaba.
El aparato que encontró era un magnetófono que usaba medios magnéticos de carrete abierto para grabar sonidos. Este aparato fue usado durante el siglo XX
¿Cómo generaban los sonidos los personajes de la película? ¿Qué logran crear los niños? Cite ejemplos.
Garbaban los sonidos de cada cosa que podían usar en su entorno, por ejemplo para el puente levadizo del castillo Mirco raspo unos cadenas contra algo como una silla, para el rugido del dragón usaron el sonido del horno, la niña caminaba sobre hojas secas para imitar a personas caminando en un bosque, o una ducha para hacer la lluvia.
¿Qué experiencia personal puede compartir usted en relación con el sentido de la audición?
Al escuchar música o cuando me duele el oído me desubico
¿En qué consiste este arte?
El arte del foley consiste en recrear -en sincronización con la imagen- todos los sonidos naturales, cotidianos y propios de personas y objetos.
¿Por qué se hace Foley?
Para un equipo de sonido no es muy complicado el poder capturar todos los sonidos que se encuentran por el ambiente, ya sea por la ubicación o acústica del lugar.
Está Basada en una historia real que sucedió en Toscana en 1971, Rojo como el cielo cuenta un suceso de la vida de Mirco, un niño de 10 años, que le apasionaban las películas. Un día, sufrió un accidente con un rifle, que lo deja permanentemente sin vista. Es enviado a un colegio especial para personas especiales, pues en esta época los niños discapacitados son obligados a estudiar separadamente de los demás. Mirco se encierra en sí mismo y cree que volverá a ver. Un día conoce a Felice, un niño que nació ciego y quien desde que lo conoció le ha pregunta a Mirco cómo son los colores. Él le responde que los colores son como representaciones que uno puede sentir (ejemplo: el color café lo representa con la corteza de los árboles; el azul con ir en bicicleta mientras el viento te golpea en la cara). Pronto se vuelven amigos. Un día, el profesor de Mirco le pide a la clase un ensayo sobre la naturaleza, pero el niño tiene pensado hacer otra cosa. Le pide ayuda a su amigo Felice, pero para ello necesitan una grabadora que está resguardada en la oficina del director. Un vez que la consiguen, junto con las cintas, Mirco graba los sonidos que pueden ayudarle con su trabajo; por ejemplo: el ruido de la regadera, el sonido del viento y el canto de los pájaros, entre otras cosas. Todo esto lo lleva a cabo con la ayuda de su amigo. Una vez editado, el niño se lo presenta a una niña, Francesca, quien es hija de la portera todas las tardes escucha la radio; ahí relatan historias de aventura y fantasía. Luego Mirco le ayuda a Francesca a reparar la cadena de su bicicleta. Ambos se vuelven amigos; y una tarde se escapan para irse al teatro a ver una película, porque Francesca nunca ha visto alguna. Su intención es entrar sin pagar la entrada; sin embargo, son descubiertos por el guardia, quien los echa del lugar.
Después de que el profesor escucha la cinta de Mirco sobre la naturaleza, llama al director para saber cómo calificar a Mirco. El profesor esperaba que el director se sorprendiera, pero no sucedió como él lo pensaba: además de regañar a Mirco por haber tomado la grabadora sin permiso, también castigan a Mirco por no haber hecho el ensayo como se le había dicho. Mirco entristece y evita ir a clases; incluso deja de hablar con los demás, sólo se queda en su cama sin hacer nada. Su profesor no se queda de brazos cruzados y le regala una grabadora, diciéndole que siga con sus formas de expresión, ya que sabe que tiene un gran talento oculto.
Luego a Mirco se le ocurre hacer audio libro como lo hacían en ese tiempo en la radio. Junto con Francesca, Felice y el resto de sus compañeros de clase, quienes poco a poco se integran para ayudar a hacer el cuento, a partir de los dictados de su imaginación y el sonido de objetos a su alcance. Empiezan a hacer un cuento de aventuras y magia. Gracias a ´Felice son descubiertos por una de las monjas y son llevados a la oficina del director, quien intuye que el responsable de todo es Mirco. Lo castiga quitándole la grabadora y no dejándolo participar en el evento que se hace todos los años en el colegio para recaudar fondos
Dirección Cristiano Bortone
Guion: Cristiano Bortone, Paolo Sassanelli, Mónica Zapelli.
Basada en Hechos reales.
Fotografía Vladan Radovic
Protagonistas, Luca Capriotti, Simone Gullì
Francesca Maturanza
Paolo Sassanelli
Michele Iorio
Mirco actualmente es un gran editor de sonido en el cine es uno de los mayores talentos del mundo
El principal conflicto que presenta Mirco la película es que no tiene apoyo del director el cual le decomisa varias veces una grabadora con la cual Mirco solía expresarse
Mirco encontró un magnetófono este invento creado en 1960 se utilizaba como soporte para la grabación alambre, denominado así magnetófono de alambre o grabador de alambre Las oscilaciones eléctricas del micrófono que son provocadas por la diferencia potencial de la batería. hacen que el electroimán genere campos magnéticos que son grabados en el alambre enrollado en el cilindro. Este invento lo presentó en la Exposición Universal de París en 1900 despertando la curiosidad en los visitantes.
Los niños logran crear sonidos como el de espadas haciendo fricción usando implementos metálicos de cocina o el soplido contra un orificio de una botella así creando el sonido del viento
Mirco es un hombre discapacitado visualmente pero el no se deja detener por su discapacidad ya que actualmente es un genio y es uno de los más reconocidos editores del sonido en el cine
(Cada hombre tiene su propio modo de ver, su lente personal. Algunos vemos con los ojos, otros con las manos, otros con los oídos.) hago apoyo de esta frase ya que yo tengo un problema a nivel de visión para mi puede llegar a ser muy útil el sonido también puede que más que sin visión yo no podría vivir sin sonido porque yo amo escuchar música
2. Mirco Mencacci es un editor de sonido italiano.
3. El aparato qque uso mirco para crear sonidos es un magnetófono un grabador que fue utilizado en el siglo XX
4. grababan los sonidos que escuchaban en la vida diaria por ejemplo: para el puente, para el de una abeja utilizaron cadenas y con su boca para el rugido del dragón un horno o también la niña caminaba sobre hojas para simular personas caminando en un bosque.
5. El arte Foley consiste en recrear todos los sonidos naturales, cotidianos y propios de personas y objetos incluyendo prendas, pasos al caminar, objetos en superficies, sonidos de movimientos de animales, entornos, y cualquier objeto común que deba sonar en en una obra audiovisual.
6. Este arte se hace con el fin de poder dar mayor nitidez a cada sonido , además de eso para un equipo de sonido no es posible dar esa misma nitidez ya sea por el espacio o para que quede mas real.
mirco es un aditor de audio italiano reconocido a nivel mundial la gran mayoría de horas son italianas
en la película que conflicto enfrente miro ??
miro queda siego por lo tanto debe enfrentarse a una vida nueva estudiando en un nuevo colegio para así poder aumentar sus capacidades
¿Qué aparato encontró Mirco para grabar y reproducir sonidos? Explique en qué época se utilizó este tipo de tecnología y cómo funcionaba.
miro encuentra un magnetofono artefacto que se encarga de captar las ondas del sonido este artefacto fue muy conocido y muy usado especialmente en el siglo 20
como generaban el sonido los personajes de la película ??
generaban el sonido con las cosas que usaban diariamente con lo que encontraban en su entorno principal mente con eso realizaban todos los sonidos de la película uno de los sonidos mas importantes es el que crea con el horno para simular el rugido de un dragón
¿Qué experiencia personal puede compartir usted en relación con el sentido de la audición?
pues inicial mente que diariamente usamos el oído para realizar gran parte de nuestras actividades ya que gracias a esto nos comunicamos con el resto de la sociedad
en que consiste el arte del foley ??
consiste en emparejar el sonido de el audio con el de la imagen para que cuando se reproduzca este quede como si fuera solo uno
para que se usa el foley ??
se usa principal mente para realisar en muchos casos doblajes pero principal mente es porque cuando se realiza alguna tipo de video no se puede capturar en una muy buena calidad los sonidos por lo tanto se realizan estos trabajos
Tras perder el sentido de la vista Mirco tiene que buscar la manera de recobrar el sentido que tenía su vida de nuevo.
• ¿Qué aparato encontró Mirco para grabar y reproducir sonidos? Explique en qué época se utilizó este tipo de tecnología.
Mirco encontró una grabadora conocida como “magnetófono de bobina abierta” y utilizada desde los años cincuenta en la la grabación de sonidos era de tipo magnético. Funciona mediante un alambre recubierto en óxido de hierro que pasa por los polos de un electroimán.
• ¿Cómo generaban los sonidos los personajes de la película? ¿Qué logran crear los niños? Cite ejemplos.
Generaban los sonidos a partir de los que ocasionaban otras cosas. Por ejemplo, para el sonido de la lluvia utilizaban el sonido que hacía el agua de la regadera o utilizaban para representar el sonido de un trueno agitaban un tipo de papel que hacía un sonido similar. Lograron hacer toda una historia con diferentes sonidos.
• ¿Quién es Mirco Mencacci en la actualidad?
Se ocupa en el diseño de sonido para cine o televisión (directo y postproducción), video arte y música. Se ha encargado de la dirección y diseño de sonido en numerosas producciones y también de la supervisión de edición de audio en el cine.
• ¿Qué experiencia personal puede compartir usted en relación con el sentido de la audición?
La audición para mi es un sentido muy importante, en ocasiones debido a un problema auditivo no me es posible escuchar con claridad si me expongo a frecuencias de sonido muy altas.