Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2015

Undécimo: flashback o recuerdo del recuerdo

Observe el manejo de las transiciones en el siguiente enlace: https://youtu.be/1IDBZ5AsUuk Realice con su equipo de trabajo la siguiente historia: Escena # 1 Int. Habitación. Día. Allan, Fred, John Allan está con sus amigos Fred, y John.  Habla con ellos de cine, están en medio de una discusión...                                                                             FRED La mejor película de todos los tiempos es "El ladrón de bicicletas" ¡De Sicca era un genio!                                                                         JOHN               ...

Mass Media: Flashback o volver al pasado

El montaje cinematográfico permite a los personajes viajar al pasado gracias a una técnica que no solo los traslada en el tiempo y/o el espacio sino que revela aspectos de su personalidad que se desconocen. De acuerdo al RAE , el flashback en una película, es una  interrupción de la acción en curso para presentar los hechos que, ocurridos en un tiempo anterior, guardan relación con ella. TALLER EVALUACIÓN "FLASHBACK" En este taller evaluación analizaremos algunos ejemplos de flashback y realizaremos una narración con este recurso cinematográfico. V eamos algunos flashback para tener más claro su efecto narrativo: Ratatouille https://youtu.be/uXPlzdTcA-I ¿Cuál es el motivo que provoca el recuerdo en esta escena? A partir de una experiencia personal inventa una situación en la que un personaje reciba un estímulo y tenga un recuerdo de su pasado, es decir crea un flashback . Ray https://youtu.be/UOVyhaDQNfw ¿Qué encuentra Ray en su vuelta al pasa...

Undécimo TEAV: Preproducción de un perfil biográfico audiovisual (parte I)

Tomado de  http://philosophy.uchicago.edu/podcasts/ Estructure su perfil biográfico de forma escrita de acuerdo a los siguientes puntos: Tema, objetivo general, objetivos específicos, público objetivo, justificación, story line, sinopsis, escaleta, investigación. A continuación encontrará algunas preguntas que pueden ayudar a desarrollar cada punto: Tema: determine el hilo conductor de su perfil biográfico tenga en cuenta las siguientes preguntas: ¿cuáles son los aspectos a destacar de su personaje?¿cuáles son los hitos en la vida personaje?¿cuáles son los lugares relacionados con la vida del personaje?¿cuáles son las características de la personalidad en la vida del personaje?¿cuáles son las características físicas del personaje?¿cuáles son los valores morales que se destacan en el personaje?¿cuál es la actitud hacia la vida del personaje?¿cuál es la condición social de su personaje? Objetivo General: determine el objetivo de su perfil biográfico ¿para qué ha...

Kuler: Ayuda de Adobe para elegir los colores adecuados

Kuler es una excelente herramienta pública para trabajar paletas de color en diferentes proyectos gráficos, fotográficos y/o audiovisuales: Por medio de esta herramienta se puede mejorar notablemente el uso del color en mapas mentales, presentaciones, gráficos, etc https://color.adobe.com/es/create/color-wheel/?base=2&rule=Monochromatic&selected=4&name=Mi%20tema%20de%20Color&mode=rgb&rgbvalues=0.5,0,0.4761406527793497,1,0.30000000000000004,0.9665969138910896,1,0,0.9522813055586994,0.5,0.15000000000000002,0.4832984569455448,0.8,0,0.7618250444469595&swatchOrder=0,1,2,3,4

Sexto Medios: Taller análisis spot publicitario

De acuerdo a la visualización del spot que encontrarás en el siguiente enlace: http://youtu.be/-T7zyezBkuY Desarrolla de forma escrita las siguientes actividades en torno a este spot: Resúmelo en máximo tres líneas. Determina ¿quiénes son sus protagonistas? Determina un promedio de extras que se necesitaron para realizarlo. Determina ¿cuántas locaciones se necesitaron para su rodaje? Determina ¿qué elementos de utilería se necesitaron para su rodaje? Elabora tres conclusiones sobre la estrategia publicitaria usada en este spot