Hoy, nos acercaremos a los comienzos de la animación y sus técnicas. En 1892, Charles-Émile Reynaud presentó en el museo de Grévin de Paris, la primera sesión de Teatro Óptico, una secuencia de dibujos llamada Pauvre Pierrot :
En 1906, James Stuart Blackton, experimenta una primera filmación de modificaciones a un dibujo que llamó Humorous phases of funny faces
https://youtu.be/wGh6maN4l2I
Por su parte en 1908, Emile Cohl presentó en Paris su Fantasmagorie en la que experimentó con dibujos, efectos y técnicas como la animación de recortes y marionetas.
https://youtu.be/ObOzoTmoZCk
Analicemos:
¿Qué conocimientos fueron necesarios para llegar a estos primeros dibujos animados?
En 1906, James Stuart Blackton, experimenta una primera filmación de modificaciones a un dibujo que llamó Humorous phases of funny faces
https://youtu.be/wGh6maN4l2I
Por su parte en 1908, Emile Cohl presentó en Paris su Fantasmagorie en la que experimentó con dibujos, efectos y técnicas como la animación de recortes y marionetas.
Analicemos:
¿Qué conocimientos fueron necesarios para llegar a estos primeros dibujos animados?
Comentarios
Los primeros conocimientos de las primeras animaciones fue la animación de recortes y la utilización de marionetas, aunque también usaron tecnicas de movimiento el zoótropo y el traumatopo que se utilizaron para hacer que una imagen tenga movimiento y que se vea viva la forma de la imagen.
Otras tecnicas como la cámara oscura, la literna mágica, el estroboscopio, el praxinoscopio, el folioscopio, etc; fueron las otras tecnicas en esa época que trataron de buscar una animación perfecta y muy divertida, y entretenida para el público.
Diego Andrés Serrano Mariota. Grado 9.
Esteban Gonzalez grado 9º
Esteban Gonzalez grado 9º
- Movimiento humano/animal.
- Animación, pintura o dibujo.
- Secuencias de tiempo.
Sergio Garzón - Grado 9*
Laura V. Rivas Martínez
Noveno
Laura V. Rivas Martínez
Noveno