Grabar situaciones ficticias, adecuar espacios para recrear lugares importantes para una historia, moverse de acuerdo a la posición de la cámara, aprovechar las diferentes influencias de luz en un espacio, son actividades comunes en el proceso de producción de un corto argumental. Observemos el cortometraje Bilú y Joao de Kátia Lund:
https://youtu.be/7X8fZKX3tlM
Ahora analicemos:
¿Quién es la directora de este cortometraje?
¿Qué intención tiene la directora con esta historia?
¿Qué narra esta historia?
¿Qué características definen a Bilú y a Joao?¿en qué se diferencian?
¿Qué dificultades encuentran los personajes y cómo las resuelven?
¿En qué lugar sucede la historia?
¿En qué tiempo sucede la historia?
¿En qué tiempo transcurre la historia?
¿Qué se necesito para filmar esta historia?
Comentarios
rodaje de un argumental
1.la directora del cortometraje es Kátia Lund
2.mostrar la valentía de los niños a su padre tratando de conseguir los ladrillos
3.como dos niños pobres cambian latas por plata y ladrillos para su padre
4. joão es muy competitivo al igual le gustan mucho los carros de carreras
bilu es competitiva pero a ella le gusta más ayudar que otra cosa
5.
1.conseguir ladrillos y plata - hacen un futbolito y asi consiguen dinero
6.en las calles de sao paulo
7.no dice
8. 3 días
9. actores, camaras, microfonos, el sitio donde grabar y el director.
2la pobresa en Brazil
3que dos niños hacen lo posible por tener reales
4que se ayudan. que joao es hombre y bilu es mujer
5que no consiguen reales para comer. lo resuelven ayudandose los dos
6brazil
¿Quién es la directora de este cortometraje?
Katie Lund
¿Qué intención tiene la directora con esta historia?
Mostrar la vida de estos 2 niños (Bilu y Joao)
¿Qué narra esta historia?
Dos niños se van a recoger chatarra para poder comprar ladrillos para construir su casa y
también ganar dinero para mantenerse
¿Qué características definen a Bilú y a Joao?¿en qué se diferencian?
Características: Bilu
Niña pequeña, De poca edad, afrodescendiente, juguetona, pelo rizado y tez cafe.
Características: Joao
Niño alto, de mediana edad, pelo mono, fuerte, tez blanca.
Diferencias: Uno es niño la otra es una niña, tienen diferente edad uno de los dos es de tez blanca el otro es de tez morena.
¿Qué dificultades encuentran los personajes y cómo las resuelven?
Que se pincha la rueda del carro pero van a un taller y alla la despinchan
¿En qué lugar sucede la historia?
En una tienda, en una calle, en una casa, en una ferreteria, en un taller y en una carretera.
¿En qué tiempo sucede la historia?
En el dia y en la noche sin lluvia
¿En qué tiempo transcurre la historia?
En 15 minutos
¿Qué se necesito para filmar esta historia?
Camara, saber desde que punto se iba a filmar que planos se van a usar entre otras cosas tecnicas.
Todos los objetos vistos tales como el carro, la fruta el carton entre otros.
Y los personajes.
2. Tiene la intención de de mostrar la forma de supervivencia de dos niños y cómo deben trabajar para conseguirla.
3. Que el reciclaje es una forma de trabajo que da el sustento.
4. Bilu: Niña creativa, atenta a todas las cosas que la rodean, curiosa, toma la iniciativa
Jao: Niño trabajor éro mas tranquilo, colaborador, rebuscador, dispueto a hacer lo necesario.
5.la dificultades son como aparecen obstáculos que les impiden buscar el reciclaje, cuando lo encuentran, se los roban, se les daña el medio de transportarlo al pincharse una rueda del carrito, pero buscan como despincharla, llegan a vender su reciclaje y encuentran cerrado el transportarlo para venderlo.
6. La historia sucede en barrios de Brasil.
7. Tiempo sucedido: Un dia con su noche y medio dia mas
8. Tiempo transcurrido: 15 minutos
9. Se necesito: Guión, personajes, lugar, cámaras, camarografos, director, escenarios, utilería.
Juan José Montoya
Jueves 21 de julio/2016