Ir al contenido principal

Rodaje de un argumental


Grabar situaciones ficticias, adecuar espacios para recrear lugares importantes para una historia, moverse de acuerdo a la posición de la cámara, aprovechar las diferentes influencias de luz en un espacio, son actividades comunes en el proceso de producción de un corto argumental. Observemos el cortometraje Bilú y Joao de Kátia Lund:

https://youtu.be/7X8fZKX3tlM

Ahora analicemos:

¿Quién es la directora de este cortometraje?

¿Qué intención tiene la directora con esta historia?

¿Qué narra esta historia?

¿Qué características definen a Bilú y a Joao?¿en qué se diferencian?

¿Qué dificultades encuentran los personajes y cómo las resuelven?

¿En qué lugar sucede la historia?

¿En qué tiempo sucede la historia?

¿En qué tiempo transcurre la historia?

¿Qué se necesito para filmar esta historia?





Comentarios

Ágora ha dicho que…
juan andres cuentas 6°

rodaje de un argumental

1.la directora del cortometraje es Kátia Lund
2.mostrar la valentía de los niños a su padre tratando de conseguir los ladrillos
3.como dos niños pobres cambian latas por plata y ladrillos para su padre
4. joão es muy competitivo al igual le gustan mucho los carros de carreras
bilu es competitiva pero a ella le gusta más ayudar que otra cosa
5.
1.conseguir ladrillos y plata - hacen un futbolito y asi consiguen dinero
6.en las calles de sao paulo
7.no dice
8. 3 días
9. actores, camaras, microfonos, el sitio donde grabar y el director.
Unknown ha dicho que…
1Katia Lund
2la pobresa en Brazil
3que dos niños hacen lo posible por tener reales
4que se ayudan. que joao es hombre y bilu es mujer
5que no consiguen reales para comer. lo resuelven ayudandose los dos
6brazil
Unknown ha dicho que…

¿Quién es la directora de este cortometraje?

Katie Lund

¿Qué intención tiene la directora con esta historia?

Mostrar la vida de estos 2 niños (Bilu y Joao)

¿Qué narra esta historia?

Dos niños se van a recoger chatarra para poder comprar ladrillos para construir su casa y
también ganar dinero para mantenerse

¿Qué características definen a Bilú y a Joao?¿en qué se diferencian?

Características: Bilu

Niña pequeña, De poca edad, afrodescendiente, juguetona, pelo rizado y tez cafe.

Características: Joao
Niño alto, de mediana edad, pelo mono, fuerte, tez blanca.

Diferencias: Uno es niño la otra es una niña, tienen diferente edad uno de los dos es de tez blanca el otro es de tez morena.

¿Qué dificultades encuentran los personajes y cómo las resuelven?

Que se pincha la rueda del carro pero van a un taller y alla la despinchan

¿En qué lugar sucede la historia?

En una tienda, en una calle, en una casa, en una ferreteria, en un taller y en una carretera.

¿En qué tiempo sucede la historia?

En el dia y en la noche sin lluvia

¿En qué tiempo transcurre la historia?

En 15 minutos

¿Qué se necesito para filmar esta historia?

Camara, saber desde que punto se iba a filmar que planos se van a usar entre otras cosas tecnicas.

Todos los objetos vistos tales como el carro, la fruta el carton entre otros.

Y los personajes.
Unknown ha dicho que…
1. Katia Lund
2. Tiene la intención de de mostrar la forma de supervivencia de dos niños y cómo deben trabajar para conseguirla.
3. Que el reciclaje es una forma de trabajo que da el sustento.
4. Bilu: Niña creativa, atenta a todas las cosas que la rodean, curiosa, toma la iniciativa
Jao: Niño trabajor éro mas tranquilo, colaborador, rebuscador, dispueto a hacer lo necesario.
5.la dificultades son como aparecen obstáculos que les impiden buscar el reciclaje, cuando lo encuentran, se los roban, se les daña el medio de transportarlo al pincharse una rueda del carrito, pero buscan como despincharla, llegan a vender su reciclaje y encuentran cerrado el transportarlo para venderlo.
6. La historia sucede en barrios de Brasil.
7. Tiempo sucedido: Un dia con su noche y medio dia mas
8. Tiempo transcurrido: 15 minutos
9. Se necesito: Guión, personajes, lugar, cámaras, camarografos, director, escenarios, utilería.
Juan José Montoya
Jueves 21 de julio/2016

Entradas populares de este blog

"TORO" Documental de una vida en claroscuro

Un elemento de la fotografía sirve como hilo conductor para explorar el interior de un hombre que se va revelando mientras expone su vida y obra: el contraste. Toro, es un documental producido con paciencia y dedicación. Una pieza audiovisual que fluctúa entre el diálogo profundo de las realizadoras Adriana Bernal-Mor y Gina Ortega con su personaje y el silencio de la soledad, entre el reconocimiento  de una obra que ganó notoriedad y la paradoja de un artista encerrado tras las rejas, entre la maraña de emociones que trae consigo una pasión y la desazón de haber encontrado un talento en las circunstancias más particulares que se habrían podido dar, entre la adversidad y la obstinación. El fondo es oscuro y el flash juega a iluminar una sonrisa que no tarda en aparecer acompañada de  comentarios cargados de provocación. La pantalla entonces ofrece a la mirada extraordinarios personajes  que van desfilando mientras sus miradas intensas, sus cuerpos, sus expresiones traslad...

Undécimo Medios: Perfil biográfico, todo ser humano es una historia.

  http://www.bbc.co.uk/blogs/legacy/radio4/2011/02/face_to_face_john_freeman_and_his_remarkable_guests.html Dentro de los géneros periodísticos existe uno que se dedica exclusivamente a explorar la vida y obra de los seres humanos que se destacan. En este taller se propone un acercamiento al Perfil Biográfico como guía para la realización de un producto informativo que tenga este propósito. La profesora  Belén Rosendo de la Universidad de Navarra presenta el artículo "El perfil como género periodístico" que se puede encontrar en el siguiente enlace: http://www.unav.es/fcom/comunicacionysociedad/es/articulo.php?art_id=162 De acuerdo a la lectura de este texto, desarrolle de forma escrita las siguientes actividades: Lea atentamente el artículo y tome nota de las ideas principales del mismo. Elabore un glosario de las palabras desconocidas donde cite la fuente de donde obtuvo su significado. Esto aplica a cada palabra. Elabore cinco conclusiones sob...

Video Art

http://vimeo.com/3114617 Flux by Candas Sisman http://www.csismn.com/ABOUT http://www.csismn.com/filter/Motion/EDICISUM Khoda by Adam Thomson  http://www.adamthomsonanimation.com/portfolio.html http://vimeo.com/2074812 Hold Your Horses 70 Millions by Le Ogre  http://www.logre.tv/   http://vimeo.com/9752986